Para controlar fácilmente las instalaciones de iluminación y reducir los costes energéticos, los usuarios recurren cada vez más a dispositivos de control automático basados en diversas configuraciones de detectores de movimiento. Estos dispositivos se ensamblan según un determinado esquema que consideraremos en este artículo.
Contenido
Elección del lugar de instalación del detector de movimiento
Lo primero que hay que hacer después de comprar un detector de movimiento es determinar dónde instalarlo. La elección de la ubicación adecuada es muy importante para que el sensor de movimiento funcione correctamente y evite las falsas alarmas.
Para controlar la iluminación nocturna, elija un lugar desde el que el sensor pueda cubrir la mayor parte de la habitación. Por ejemplo, para controlar la iluminación de un pasillo o una escalera, es necesario que el sensor de movimiento llegue a las puertas de todas las habitaciones o pisos. En este caso, cuando una persona entre en la habitación desde cualquier puerta, el sensor de movimiento responderá correctamente y encenderá la luz.
Para una habitación grande, como un salón, un pasillo o un vestíbulo, un sensor de techo con una cobertura de 360 grados y un radio que supere la longitud máxima de la habitación es una solución inteligente. Instalar varios sensores de movimiento en estas habitaciones como solución también es posible en general, pero resulta bastante engorroso y poco práctico.
Al instalar un dispositivo de control de este tipo, es importante recordar que no debe instalarse cerca de aparatos que emitan interferencias infrarrojas o electromagnéticas o que emitan vapor (por ejemplo, teteras, etc.).por ejemplo, teteras, etc.) o la radiación térmica (calefactores, tubos de calefacción, acondicionadores de aire).
Es aconsejable probar el detector de movimiento en varios lugares antes de la instalación definitiva. Esto permitirá seleccionar el lugar de instalación óptimo para una activación precisa del dispositivo.
La designación del terminal del detector de movimiento
Para saber cómo cablear un sensor de movimiento en un circuito de control de iluminación, hay que entender varios aspectos importantes: el voltaje con el que funciona este tipo de dispositivo y cómo están etiquetados los terminales del sensor, a los que se conectarán los cables de alimentación y el dispositivo.
Los detectores de movimiento estándar están diseñados para funcionar con 220 V de corriente alterna, pero hay versiones que funcionan con 12 V de corriente continua (para controlar Tiras LED) y sensores de radio que funcionan con pilas y envían una señal a un dispositivo de control.
Los terminales del aparato suelen estar etiquetados en la propia carcasa, ya sea mediante un grabado en plástico o con pegatinas especiales. El diagrama de cableado también se encuentra en la carcasa, así como en el manual para conectar, configurar y operar el dispositivo.
Las designaciones estándar son las siguientes:
- la carta L identifica el pin al que se conecta la fase entrante;
- la carta N indica el terminal al que se conecta el conductor neutro;
- L' (u otra carta) indica la fase de salida hacia la luminaria.
En este caso, a diferencia de lo que ocurre con otros aparatos, es muy importante no mezclar los conductores de fase y neutro al conectarlos. Esto se debe a que el detector de movimiento, al igual que el interruptor, debe romper el conductor de fase, no el conductor cero (Para un funcionamiento seguro, este requisito se recoge en las normas de instalación). Es posible identificar cuál es la fase y cuál el neutro mediante el código de colores de los conductores (normalmente el marrón o el negro es para la fase y el azul para el neutro), pero la mejor manera de hacerlo es con un destornillador-prueba o un multímetro.
Diagramas de cableado
Conectar un sensor de movimiento en un circuito para controlar un dispositivo de iluminación en general no debería ser demasiado difícil, incluso para el usuario medio que no sabe mucho de electricidad. Por supuesto, lo mejor es confiar esta instalación a un electricista profesional, pero para ahorrar dinero, puede leer los siguientes diagramas diagramas esquemáticos y conecte todo usted mismo.
Conexión del sensor de movimiento a dos hilos
Este método de conexión del detector de movimiento utiliza dos cables y sólo requiere una fase (sin utilizar un cero). Suelen utilizarse para sustituir a los interruptores disponibles en el mercado en tomas de corriente estándar o para conectar ambos dispositivos. interruptores y detectores de movimiento.
Estos detectores de movimiento sólo tienen dos terminales: uno para la conexión de la fase de alimentación y otro para el conductor de la fase de salida hacia la luminaria. Toda la conexión se realiza de la misma manera que un interruptor normal de un solo botón, sin el uso de un cero.
Este método se utiliza a menudo cuando se introducen detectores de movimiento en habitaciones ya renovadas, ya que permite sustituir los pulsadores por un interruptor con sensor de movimiento.
Conexión de tres hilos
El esquema de cableado más común para los detectores de movimiento es el que tiene una conexión de tres cables. Se utilizan tanto en el interior como en el exterior (Al montar en el exterior, es importante prestar atención a el grado de resistencia al polvo y a la humedad).
Los sensores de tres hilos requieren una conexión de fase y un conductor cero. El diagrama de cableado es el siguiente
- Los conductores de fase y neutro se conectan al sensor desde la caja de conexiones;
- de la salida de fase del sensor móvil, el conductor es conducido directamente (o a través de la caja de conexiones) es conducido a la luminaria.
- El conductor neutro también llega a la luminaria desde la caja de conexiones.
Los cables del sensor se conectan a los terminales L (fase) y N (cero), y la de salida al terminal L' (u otra letra, por ejemplo, la A)..
Esquema de conexión del detector de movimiento con un interruptor
El diagrama de cableado universal del detector de movimiento implica su uso junto con un un solo pulsador. Este plan es el siguiente: la alimentación de la fase se conecta no sólo al detector de movimiento, sino también al interruptor (en otras palabras, la conexión se realiza en paralelo con el detector de movimiento).en conexión paralela). La fase de salida es conducida a la luminaria desde el pulsador y la fase de salida desde el sensor de movimiento.
Este método es muy conveniente para el control de la iluminación, ya que permite encender y apagar la luz independientemente de la hora del día y de la funcionalidad y sensibilidad del sensor de movimiento.
También es posible conectar un interruptor en serie con el sensor de movimiento antes de éste y apagar con él tanto el sensor como la luminaria. Es difícil imaginar dónde podría utilizarse este esquema de conexión, ya que tiene desventajas evidentes:
- Si el interruptor está apagado, el sensor no funcionará y la luz no se encenderá automáticamente cuando se detecte movimiento.
- Si el pulsador único se pone en "ON" - la luz puede no encenderse inmediatamente, ya que el sensor de movimiento tarda entre 15 y 30 segundos en empezar a funcionar.
Esquema de conexión para varios sensores
Se pueden conectar varios detectores de movimiento para controlar la iluminación. Este método se utiliza en salas grandes o pasillos largos. Por ejemplo, en un pasillo largo, no hay posibilidad de controlar la iluminación con un solo sensor, ya que tiene un límite de alcance (normalmente 10-12 metros), y si hay esquinas, es aún más difícil encender las luces de esta manera. En las zonas de paso, se instalan varios detectores de movimiento con un paso de instalación igual a su radio de acción. En este caso, una persona que salga del área de cobertura de un dispositivo entrará definitivamente en el área de cobertura de otro sensor, y la luz no se apagará.
Para garantizar el correcto funcionamiento de la iluminación, se debe tener en cuenta lo siguiente conexión en paralelo de tales dispositivos para la detección de movimientos, y su número en una cadena no importa.
Circuito con arrancador o contactor
Para controlar cargas de gran potencia, por ejemplo alumbrado públicoPara el control de grandes cargas, por ejemplo, farolas con una potencia superior a 1kW, el control directo con un detector de movimiento no es adecuado, ya que se destruirá por la elevada corriente que circula por el detector.
En este caso, un circuito con conmutación de carga mediante arrancador magnético o un contactor. El circuito de control será el siguiente:
- la carga (varios dispositivos de iluminación de alta potencia) se conectará al contactor o electromagnética contactor o relé electromagnético del arrancador;
- un sensor de movimiento también se conectará a un relé o contactor, pero a los terminales de control.
Funcionará así: cuando se detecta movimiento, el sensor suministra tensión a la bobina de arranque, el solenoide en el arranque utiliza la inducción electromagnética para cerrar los contactos y encender la carga. El sensor de movimiento y la carga están aislados galvánicamente y no están conectados entre sí.
Ajuste y regulación del dispositivo
Para que el dispositivo detecte correctamente el movimiento y no reaccione a las interferencias, al movimiento de los animales domésticos o a las ramas fuera de la ventana, no sólo es importante instalarlo correctamente, sino también configurarlo correctamente.
Ángulo de visión
Algunos dispositivos permiten controlar el ángulo de visión mediante un interruptor especial en el dispositivo. Esto permite elevar o bajar el ángulo de la zona a vigilar por el detector de movimiento para que la alarma se active correctamente. Las unidades que no tienen ajuste del ángulo de visión pueden ajustarse girándolas hacia el lado deseado o utilizando la pared como limitador. Los artesanos también utilizan cinta adhesiva para restringir artificialmente la visión del sensor, pegando la pantalla de exploración en los lugares adecuados.
Sensibilidad (SENS)
Este interruptor ayuda a reducir las falsas alarmas de los animales domésticos, las ramas de los árboles fuera de la ventana y otros factores. El ajuste de este factor comienza con el valor mínimo del interruptor y luego aumenta hasta el valor requerido. Todo esto se hace de forma experimental y debe ser probado.
Retraso en la desconexión (TIEMPO)
La posibilidad de establecer un retardo depende del dispositivo concreto y puede oscilar entre 5 segundos y 30 minutos. El ajuste de este parámetro se basa en las preferencias del usuario y en la finalidad de la habitación o la iluminación. Funciona de la siguiente manera: cuando se detecta movimiento, la luz se enciende y sólo se apagará cuando haya transcurrido el retardo establecido en el dispositivo.
Nivel de luz (LUX/Luz diurna)
Este ajuste se utiliza para regular el encendido del iluminador a un nivel de luminosidad determinado. Es decir, el encendido sólo se produce si la detección de movimiento se produce en el nivel de luminosidad establecido. Si la luz ambiental es mayor, la unidad no se encenderá. Ajustar empezando por el valor mínimo y aumentando gradualmente hasta el valor deseado.
Errores de montaje y conexión
El error más común que se comete durante la instalación del detector de movimiento es elegir la ubicación incorrecta y ajustar la configuración (sensibilidad, iluminancia, brillo, etc.).sensibilidad, luminancia). Si esto ocurre, es posible que el sensor no funcione si hay una persona en la habitación, que se active con retraso o que los animales domésticos se muevan. Por lo tanto, el ajuste en sí lleva bastante tiempo y debe tener en cuenta todas las condiciones en las que funcionará el dispositivo.
El cableado en sí no suele ser complicado: conectar los tres cables según el diagrama es bastante sencillo. Lo principal es no confundir la fase y el cero y conectar conductores que no tengan alteraciones de aislamiento o cordones dañados.
Artículos relacionados: