Cuando se produce una avería en el cableado eléctrico, no siempre es aconsejable llamar a un especialista, porque la causa puede ser bastante sencilla. Algunas averías pueden ser reparadas por usted mismo con una herramienta como un destornillador de pantalla. Una herramienta útil en el hogar: fiable y fácil de usar, puede sustituir a herramientas caras y complicadas. No es necesario ser electricista para comprobar la electricidad, se puede utilizar un destornillador para identificar los conductores de fase y neutro con unos conocimientos mínimos de electricidad.
Contenido
Cómo funciona el destornillador indicador
El destornillador indicador universal y de fácil acceso se utiliza para detectar la presencia o ausencia de corriente alterna. Su principal diferencia con respecto a un destornillador estándar es el elemento indicador integrado en la cavidad del mango. La punta de la sonda (palpador) sirve como una especie de conductor (parte de contacto). Los modelos sencillos están equipados con luces de neón.
El principio del destornillador indicador estándar se basa en la corriente que fluye a través de la punta (estilete) y una resistencia hasta el contacto de una lámpara de neón o LED, lo que hace que se ilumine. Si el dispositivo falla, es necesario sustituir las pilas o el propio comprobador (en caso de avería).
¿Cómo funciona el destornillador indicador universal?
Un requisito importante para el funcionamiento del comprobador es el cierre del segundo contacto, que se encuentra en el mango. Esto se hace tocando la parte final del dispositivo (el talón) con el dedo (el cuerpo del mago sirve como elemento del circuito). Gracias a la resistencia integrada, la corriente que circula por la herramienta es segura para el usuario.
El destornillador funcional, también llamado indicador de tensión, consta de unas cuantas piezas sencillas. La construcción de un destornillador indicador estándar es la siguiente:
- un marco de plástico (cuerpo del mango);
- El "aguijón" de metal;
- Contacto conductor y resistencia limitadora integrados en la carcasa;
- primavera;
- Indicador de neón o LED;
- placa de contacto.
Tipos de destornilladores con indicador y sus características
Los destornilladores indicadores modernos se subdividen según el tipo de construcción y el principio de funcionamiento. Gracias a una amplia gama de dispositivos, los usuarios pueden elegir una herramienta fiable y funcional en función de las posibilidades económicas y las preferencias personales (para uso doméstico o profesional).
Tipos de destornilladores con indicador populares entre los usuarios:
Dispositivo estándar con elemento luminoso de neón - Un dispositivo sencillo del tipo de contacto. La bombilla integrada en el comprobador comienza a brillar cuando la corriente pasa por la punta del destornillador y la resistencia. El circuito se cierra presionando con el dedo el "talón" (la placa de contacto situada en el extremo del mango). Una luz indica la presencia de una fase en la fuente de alimentación que se va a comprobar (cable, interruptor, enchufe u otro aparato eléctrico). La desventaja de este modelo es el umbral de indicación bastante alto: el dispositivo no funciona con tensiones inferiores a 60V. Un destornillador indicador convencional funciona sin pilas y sólo está pensado para detectar tensiones de fase cero; con él no se pueden detectar circuitos abiertos.
Dispositivos con luz LED En principio, es similar a un modelo con bombilla de neón, pero con un umbral de indicación más bajo (por debajo de 60V). El comprobador funciona con una fuente de alimentación autónoma (baterías). Con el dispositivo multifuncional equipado con un transistor bipolar puedes:
- Detecta las fases;
- Identificar las roturas de línea y los fallos de contacto;
- Identificar la polaridad de las diferentes fuentes de corriente continua;
- identificar la ubicación del cable en la pared (bajo el yeso) por el método de no contacto;
- Compruebe la integridad de los fusibles y los conductores.
Dispositivo electrónico con pantalla LCD o simple se utiliza a menudo como un mini multímetro. El destornillador con pantalla universal es audible y de tamaño compacto. La herramienta electrónica tiene los siguientes componentes en el mango:
- pantalla;
- teclas de función;
- el indicador de tensión;
- La marca del fabricante.
Los modelos mejorados están equipados con una sonda inductiva (aguijón). Para los usuarios que no saben cómo utilizar el indicador de destornillador con pantalla LCD, existen instrucciones especiales de uso.
El comprobador electrónico tiene las siguientes aplicaciones
- determinación de los niveles de tensión;
- pruebas de continuidad de varios conductores, líneas eléctricas, redes eléctricas
- identificación de la tierra/fase;
- comprobación de la polaridad;
- detectar la radiación electromagnética y de microondas.
Además de las funciones anteriores, este destornillador con indicador también se utiliza con éxito como detector de búsqueda para detectar cableado oculto. El modelo con pantalla LCD se caracteriza por su multifuncionalidad y su elevado precio.
Formas de aplicación
En los hogares, el sistema estándar es un sistema monofásico con dos conductores: "fase" y "neutro". Para reparar el sistema de cableado es necesario identificar el cable correcto introduciendo el comprobador de tensión en una toma de corriente o tocando el cable en cuestión. La presencia de un resplandor en el probador revela "fase", la ausencia del mismo revela "cero".
La mejor manera de comprobar la continuidad de una bombilla es utilizar un destornillador LED. Para ello, sujete la bombilla por su base y coloque el estilete de la herramienta en su contacto central. El dedo toca la placa de contacto de la empuñadura (talón). Una luz o un pitido indican que el iluminador está funcionando.
Del mismo modo, la integridad del cable se comprueba tomando un extremo del cable (pelado) en una mano y tocando el otro extremo con la punta (estilete) de un destornillador. Un resplandor indica la continuidad del cable, ninguna reacción indica un contacto roto. No debe haber tensión en el conductor probado.
Los dispositivos electrónicos no requieren que una persona toque la placa del mango. Para detectar la presencia de tensión, basta con tocar el objeto de prueba con el palpador del comprobador.
El estado de funcionamiento del cable alargador se comprueba de la siguiente manera:
- el aparato está desconectado de la instalación eléctrica y de la red;
- Cualquier cable con los extremos pelados debe ser insertado en su enchufe (los contactos deben estar en cortocircuito);
- Sujeta uno de los contactos y el enchufe con la mano y toca el otro con el indicador de tensión;
- si el circuito del cable alargador no tiene fallos, la bombilla comenzará a iluminarse. Antes de enchufar el equipo, retire el puente para evitar un cortocircuito en el cableado.
Si el indicador no responde, conecte el cable alargador a la red eléctrica y pase lentamente la punta del mango (el talón) del comprobador a lo largo de toda la longitud del RCD (el destornillador sujeta el estilete). Cuando hay daños, la intensidad de la indicación se reduce o no hay luz en absoluto. Para restablecer el estado de funcionamiento del alargador, se retira el aislamiento en los puntos rotos detectados, se encuentra el daño, se retuercen los cables y se aíslan. La mejor opción es comprar un nuevo aparato eléctrico.
Localice el cableado oculto pasando la parte trasera del comprobador por la pared, sujetando la sonda (palpador). Un aumento de la intensidad de la luz o una señal audible indican que hay un cable conductor detrás del yeso. Este método se considera insuficientemente preciso y, en los edificios de paneles, poco práctico.
Cómo utilizar un destornillador con indicador
Cuando se trabaja con una red eléctrica, hay que respetar las normas de seguridad y saber utilizar correctamente el comprobador-indicador. El punto principal es desconectar los interruptores de paquetes en los circuitos eléctricos cuando se desmontan los interruptores, enchufes, etc. También debe asegurarse de que el instrumento esté en buen estado de funcionamiento, ya que la precisión de las lecturas y la seguridad del usuario (artesano) dependen de su estado técnico. El instrumento debe tener un cuerpo completo - sin astillas, grietas, etc. Si los daños son mínimos, se debe sustituir el aparato, ya que las consecuencias de una descarga eléctrica pueden ser irreversibles.
El estado de funcionamiento del comprobador se comprueba cortocircuitando el circuito con la mano (poniendo los dedos en la sonda y en el "talón" del comprobador al mismo tiempo). La falta de iluminación se produce en dos casos:
- cuando el instrumento falla y debe ser reemplazado. La reparación no es aconsejable, ya que el esfuerzo que supone será mucho mayor que el coste de un instrumento nuevo.
- Cuando las pilas están agotadas y hay que sustituirlas por otras nuevas. Al insertarlos, preste atención a la polaridad, de lo contrario el instrumento no funcionará.
Cómo elegir un destornillador
Antes de elegir el destornillador con indicador adecuado, debe decidir para qué lo necesita, para qué tipo de trabajo (para uso doméstico o profesional). Las versiones económicas no son inferiores en calidad a sus homólogas más caras, pero tienen un conjunto reducido de funciones. Los dispositivos indicadores se venden en puntos de venta, departamentos especializados y tiendas en línea. El coste de los comprobadores varía entre 50-1500 rublos, en función de las características técnicas, la modificación y el fabricante. Es aconsejable leer las reseñas y descripciones en Internet antes de elegir el destornillador adecuado. Las siguientes características son indicativas de la alta calidad de la herramienta:
- varilla robusta de acero inoxidable;
- el mango con una superficie dieléctrica fiable;
- un mango sólido y sin daños.
La amplia gama de aplicaciones de este aparato hace que este dispositivo práctico y fácil de usar sea una ayuda inestimable para los trabajos eléctricos poco complicados. Con todas sus útiles propiedades indicadoras, la herramienta no deja de ser un destornillador, por lo que algunos usuarios la utilizan al atornillar elementos de fijación.
Artículos relacionados: