¿Cómo puedo aprender a leer los diagramas de cableado?

Un diagrama de circuito es un dibujo detallado que muestra todos los componentes y partes electrónicas que están interconectadas mediante cables. Conocer el funcionamiento de los circuitos eléctricos es la clave para un buen montaje de los aparatos eléctricos. En otras palabras, el montador debe saber cómo están etiquetados los componentes electrónicos en el diagrama del circuito y qué iconos, letras o números les corresponden. En este material, entenderemos los símbolos clave y los fundamentos de cómo aprender a leer los diagramas de circuitos eléctricos.

shema eléctrico

Cualquier circuito eléctrico incluye una serie de partes formadas por elementos más pequeños. Tomemos como ejemplo la plancha eléctrica, que contiene una resistencia, un sensor de temperatura, bombillas, fusibles y también tiene un cable con un enchufe en su interior. Otros electrodomésticos tienen una configuración avanzada con disyuntores, motores eléctricos, transformadores, y entre ellos hay conectores para la plena interacción de los componentes del aparato y la finalidad de cada uno de ellos.

Por lo tanto, a menudo es un reto aprender a descifrar los diagramas de cableado que contienen símbolos gráficos. Los principios de la lectura de diagramas de cableado son importantes para quienes se dedican a cablear, reparar aparatos domésticos y conectar dispositivos eléctricos. Saber leer los diagramas de cableado es esencial para entender cómo interactúan los componentes y cómo funcionan los aparatos.

Tipos de diagramas de cableado

Todos los diagramas de cableado se representan como una imagen o un dibujo, en el que se indican los enlaces de un circuito eléctrico junto con el equipo. Los diagramas de cableado difieren en su propósito, y en base a esto se ha desarrollado una clasificación de los diferentes tipos de circuitos eléctricos:

  • Circuitos primarios y circuitos secundarios.

Los circuitos primarios están diseñados para suministrar la tensión eléctrica principal desde la fuente de corriente a los consumidores. Generan, transforman y distribuyen la electricidad durante la transmisión. Estos circuitos incluyen el circuito principal y los circuitos para diferentes necesidades.

Los circuitos secundarios tienen tensiones no superiores a 1 kW y se utilizan para tareas de automatización, control y protección. Los circuitos secundarios se utilizan para controlar el consumo y la medición;

  • Circuitos de una línea, circuitos de línea completa.

odnolineynaya shema

Los circuitos de línea completa están diseñados para su uso en circuitos trifásicos, muestran los dispositivos conectados en todas las fases.

Los diagramas unifilares muestran sólo los dispositivos de la fase media;

  • Principio y diagramas de cableado.

principialnaya-shema

Un diagrama de cableado general muestra sólo los elementos clave; no muestra las partes secundarias. Esto hace que los diagramas de cableado sean simples y fáciles de entender.

Los diagramas de cableado muestran más detalles, ya que son los diagramas utilizados para la instalación real de todos los componentes de la red eléctrica.

Los diagramas detallados que muestran los circuitos auxiliares ayudan a identificar los circuitos auxiliares, las secciones con protección independiente.

Esquemas de los circuitos

Los circuitos eléctricos están formados por componentes y accesorios que hacen posible el flujo de la corriente eléctrica. Todos los componentes se dividen en varias categorías:

  • Dispositivos que generan electricidad: fuentes de alimentación;
  • Convertidores de electricidad en otras formas de energía: consumidores;
  • Componentes que se encargan de la transmisión de la electricidad desde la fuente hasta los aparatos. Los transformadores y estabilizadores, que garantizan la estabilidad de la tensión de red, también se incluyen en esta categoría.

Cada componente tiene una designación gráfica específica en el diagrama. Además de las designaciones clave, las líneas de transmisión de energía se indican en los diagramas. Las secciones de un circuito eléctrico en las que fluye la misma corriente se denominan ramas, y sus conexiones están punteadas en el diagrama para indicar los puntos de conexión.

Un circuito consiste en un camino cerrado de corriente eléctrica que fluye a través de varias ramas. El circuito más sencillo consiste en un solo circuito, pero para dispositivos más complejos existen circuitos con varios circuitos.

Cada elemento y conexión se identifica con un icono o símbolo en el esquema del circuito. Los diagramas unifilares y multifilares se utilizan para mostrar los terminales de aislamiento, cuyo número de líneas viene determinado por el número de terminales. A veces se utilizan dibujos mixtos para facilitar la lectura y la comprensión de los diagramas; por ejemplo, el aislamiento del estator se describe de forma ampliada y el del rotor de forma general.

Las designaciones de los transformadores en los diagramas de cableado se dibujan en forma general o ampliada, métodos de una o varias líneas. El método de visualización de los dispositivos, sus salidas, conexiones y subconjuntos en el esquema depende directamente del detalle de la representación. En los transformadores de corriente, por ejemplo, el devanado primario se muestra como una línea gruesa con puntos. El devanado secundario puede representarse como un círculo en un diagrama estándar o como dos semicírculos en el caso de un diagrama desplegado.

Otros elementos se muestran en los diagramas mediante los siguientes símbolos:

  • Los contactos se dividen en contactos de apertura, contactos de apertura y conmutadores, que se indican con signos diferentes. Si es necesario, los contactos se pueden reflejar. La base de la parte móvil se indica como un punto no sombreado;
  • Interruptores - su base corresponde a un punto, y para los disyuntores se dibuja la categoría de disparo. Un interruptor para la instalación en el exterior suele estar marcado por separado;
  • fusibles, resistencias y condensadores de CC. Los elementos fusibles se muestran como un rectángulo con derivaciones, las resistencias de CC pueden marcarse con o sin derivaciones. El contacto deslizante se dibuja con una flecha. Los condensadores electrolíticos están marcados según su polaridad;
  • semiconductores. Los diodos simples con una unión p-p se muestran con un triángulo y una línea de electrocircuito cruzada. El triángulo indica el ánodo y la línea el cátodo;
  • Una lámpara incandescente y otros elementos de iluminación suelen llevar un triángulo y una línea como cátodo.

La comprensión de estos iconos y símbolos facilita la lectura de los diagramas de cableado. Por lo tanto, antes de empezar a cablear o desmontar los aparatos, le aconsejamos que se familiarice con algunos esquemas eléctricos básicos.

Cómo leer correctamente los diagramas de cableado

Un diagrama de circuito eléctrico muestra todas las partes y enlaces entre los que fluye la corriente a través de los conductores. Estos diagramas de cableado son la base del diseño de los aparatos eléctricos, por lo que leer y comprender los diagramas de cableado es esencial para cualquier electricista.

Una comprensión competente de los circuitos para principiantes permite entender los principios de su construcción y la conexión correcta de todos los elementos de un circuito eléctrico para conseguir el resultado esperado. Para leer correctamente incluso los diagramas de circuitos complejos es necesario aprender las representaciones y símbolos principales y secundarios de los elementos. Los símbolos indican la configuración general, la especificidad y la finalidad de un componente, lo que permite construir una imagen completa del dispositivo al leer un circuito.

Puedes empezar con pequeños dispositivos como condensadores, altavoces y resistencias para familiarizarte con los esquemas de los circuitos. Los componentes electrónicos semiconductores en forma de transistores, triacs y microcircuitos son más difíciles de entender. Los transistores bipolares, por ejemplo, tienen al menos tres pines (base, colector y emisor), lo que requiere más símbolos. Debido al gran número de signos y dibujos diferentes, se pueden identificar las características individuales del elemento y su especificidad. Los símbolos codifican información que permite aclarar la estructura de los elementos y sus características específicas.

A menudo los símbolos tienen especificaciones auxiliares: hay símbolos alfabéticos latinos para los detalles cerca de los iconos. También es aconsejable familiarizarse con su significado antes de trabajar con los diagramas. También suele haber números junto a las letras para indicar la numeración o los parámetros técnicos de los componentes.

Por lo tanto, para aprender a leer y comprender los diagramas de cableado, debe familiarizarse con los símbolos (dibujos, letras y números). Esto le permitirá obtener información del diagrama sobre la estructura, la construcción y la finalidad de cada componente. En otras palabras, para entender los circuitos hay que aprender los fundamentos de la radioingeniería y la electrónica.

Artículos relacionados: