Tema de
- 1 ¿Qué es la exposición a la radiación electromagnética?
- 2 Escala de radiación electromagnética
- 3 Principales fuentes de radiación electromagnética
- 4 Normas de exposición humana especificadas para los RME
- 5 Exposición humana a la radiación electromagnética
- 6 Protección contra las radiaciones electromagnéticas
- 7 Cómo comprobar los niveles de radiación electromagnética en casa
¿Qué es la radiación electromagnética?
La radiación electromagnética es la oscilación de campos eléctricos y magnéticos. La velocidad de propagación en el vacío es igual a la velocidad de la luz (aproximadamente 300 000 km/s). En otros medios, la velocidad de propagación de la radiación es más lenta.
La radiación electromagnética se clasifica en bandas de frecuencia. Los límites entre las gamas son muy borrosos, no hay transiciones nítidas.
- Luz visible. Es la banda más estrecha de todo el espectro. El ser humano sólo puede percibirlo. La luz visible combina los colores del arco iris: rojo, naranja, amarillo, verde, azul y violeta. Más allá del rojo está el infrarrojo y más allá del violeta el ultravioleta, pero éstos ya no son perceptibles para el ojo humano.
Las ondas de la luz visible son muy cortas y de alta frecuencia. Estas ondas miden una milmillonésima parte de un metro o mil millones de nanómetros. La luz visible del Sol es un cóctel de tres colores principales: rojo, amarillo y azul.
- Luz ultravioleta. - Parte del espectro entre la luz visible y los rayos X. La radiación ultravioleta se utiliza para crear efectos de iluminación en el escenario del teatro, discotecas; los billetes de algunos países contienen elementos de seguridad que sólo son visibles bajo la luz ultravioleta.
- Radiación infrarroja es una parte del espectro entre la luz visible y las ondas de radio de onda corta. La radiación infrarroja es calor y no luz: todo cuerpo sólido o líquido calentado emite un espectro infrarrojo continuo. Cuanto mayor sea la temperatura de calentamiento, menor será la longitud de onda y mayor la intensidad de la radiación.
- Radiación de rayos X (rayos X). Las ondas de rayos X tienen la propiedad de atravesar la materia y no ser absorbidas con demasiada fuerza. La luz visible no tiene esta capacidad. Gracias a los rayos X, algunos cristales pueden brillar.
- Radiación gamma - son las ondas electromagnéticas más cortas que atraviesan la materia sin ser absorbidas: pueden atravesar un muro de hormigón de un metro y una barrera de plomo de varios centímetros de espesor.
¡IMPORTANTE! Deben evitarse los rayos X y los rayos gamma, ya que suponen un peligro potencial para los seres humanos.
Escala de radiación electromagnética
Los procesos que tienen lugar en el espacio y los objetos situados en él generan emisiones electromagnéticas. La escala de ondas es un método de registro de las emisiones electromagnéticas.
En la figura se muestra una ilustración detallada de la gama espectral. Los límites de esta escala son arbitrarios.
Principales fuentes de radiación electromagnética
- Líneas eléctricas. A una distancia de 10 metros, suponen un riesgo para la salud humana, por lo que se colocan a gran altura o se entierran profundamente en el suelo.
- Vehículos eléctricos. Esto incluye coches eléctricos, trenes eléctricos, metros, tranvías y trolebuses, así como ascensores. El efecto más perjudicial es el del metro. Es mejor caminar o tomar su propio transporte.
- Sistema de satélites. Por suerte, la fuerte radiación llega a la superficie de la Tierra, se dispersa y sólo una fracción del peligro llega a los humanos.
- Transmisores funcionales: radares y localizadores. Emiten un campo electromagnético a una distancia de 1 km, por lo que todos los aeropuertos y estaciones meteorológicas se sitúan lo más lejos posible de las ciudades.
Radiación de los aparatos eléctricos domésticos
Los electrodomésticos que hay en nuestros hogares son fuentes generalizadas de radiación electromagnética.
- Teléfonos móviles. La radiación de nuestros smartphones no supera las normas establecidas, pero cuando llamamos a alguien, tras marcar un número se produce una conexión entre la estación base y el teléfono. Es entonces cuando la norma se sobrepasa con creces, así que llévate el teléfono a la oreja no inmediatamente, sino unos segundos después de marcar el número.
- Ordenador. No se debe sobrepasar el límite, pero el Código Sanitario recomienda una pausa de 5 a 15 minutos cada hora en caso de uso prolongado.
- Horno microondas. La carcasa de un microondas crea una protección contra la radiación, pero no al 100%. Es peligroso permanecer cerca de los hornos microondas: la radiación puede penetrar hasta 2 cm bajo la piel de una persona y provocar procesos patológicos. Durante el funcionamiento horno microondas Mantenga una distancia de 1-1,5 metros.
- TV. Los televisores de plasma modernos no suponen mucho peligro, pero los televisores CRT más antiguos deben tener cuidado y mantener una distancia de al menos 1,5 metros.
- Un secador de pelo. Cuando un secador de pelo está en funcionamiento, crea un campo electromagnético de enorme fuerza. Durante este tiempo, nos secamos el pelo lo suficiente y mantenemos el secador cerca de la cabeza. Para reducir el riesgo, utilice el secador de pelo como máximo una vez a la semana. Secarse el pelo por la noche puede provocar insomnio.
- La maquinilla de afeitar eléctrica. En su lugar, adquiere una maquinilla de afeitar normal o, si estás acostumbrado, una maquinilla eléctrica sin cable. Esto contribuirá en gran medida a reducir la tensión en su cuerpo.
- Cargadores Crea un campo en todas las direcciones a una distancia de 1 metro. Cuando cargues tu gadget, no te acerques a él y, después de cargarlo, desenchúfalo del enchufe para que no haya radiación.
- Cableado y tomas de corriente. Cablesque se ramifican desde las tomas de corriente suponen un riesgo especial. Mantenga una distancia de al menos 5 metros entre el cable y la zona de descanso.
- Lámparas de bajo consumo también emiten ondas electromagnéticas. Esto se aplica a lámparas fluorescentes y lámparas LED. Instala una bombilla halógena o incandescente: no emiten nada y no suponen ningún peligro.
Las normas establecidas para la exposición humana a la EMI
Todos los órganos de nuestro cuerpo vibran. Esta vibración genera un campo electromagnético a nuestro alrededor y contribuye al funcionamiento armonioso de todo el cuerpo. Cuando nuestro biocampo se ve afectado por otros campos magnéticos, se producen cambios en el biocampo. A veces el cuerpo soporta la influencia, otras veces no. Se convierte en un motivo de malestar.
Incluso las grandes multitudes crean una carga eléctrica en la atmósfera. No es posible aislarse completamente de la radiación electromagnética. Existe un nivel admisible de IEM que es mejor no superar.
Estos son los niveles de seguridad:
- 30-300 kHz, con una intensidad de campo de 25 voltios por metro (V/m),
- 0,3-3 MHz, con una intensidad de campo de 15 V/m,
- 3-30 MHz - intensidad 10 V/m,
- 30-300 MHz - 3 V/m
- 300 MHz - 300 GHz - 10 µW/cm2.
Los aparatos, la radio y la televisión funcionan en estas frecuencias.
Exposición humana a los rayos electromagnéticos
El sistema nervioso es extremadamente sensible a los efectos de los rayos electromagnéticos: las células nerviosas reducen su conductividad. Como resultado, la memoria se ve afectada y el sentido de la coordinación se ve perjudicado.
Cuando una persona se expone a las radiaciones electromagnéticas, la inmunidad no sólo se suprime, sino que empieza a atacar al organismo.
¡IMPORTANTE! Las radiaciones electromagnéticas suponen un peligro especial para las mujeres embarazadas: se reduce el ritmo de crecimiento del feto, se producen defectos en la formación de los órganos y hay una gran probabilidad de parto prematuro.
Protéjase de las radiaciones electromagnéticas
- Si pasas mucho tiempo delante del ordenador, hay que cumplir una regla: la distancia entre la cara y el monitor debe ser de aproximadamente un metro.
- El nivel de radiación electromagnética de los aparatos que compre no debe alcanzar la marca "mínima". Pide consejo a tu distribuidor. Le ayudarán a elegir los aparatos más seguros.
- Su cama no debe estar cerca de ningún cableado eléctrico. Coloca tu cama en el extremo opuesto de la habitación.
- Coloca un protector de pantalla en tu ordenador. Se presenta en forma de una fina malla metálica y actúa según el principio de FaradayAbsorbe toda la radiación y protege al usuario.
- Reducir el uso del transporte público electrificado. Dar preferencia a los desplazamientos a pie o en bicicleta.
Cómo comprobar los niveles de radiación electromagnética en casa
Sólo los especialistas pueden decirle con exactitud los niveles de radiación electromagnética de su casa. Cuando el Servicio Sanitario y Epidemiológico (SES) recibe una declaración de que se ha superado el nivel permitido de RME, los trabajadores acuden al lugar con instrumentos especiales para obtener datos precisos. Las lecturas se procesan. Si son demasiado altos, se toman ciertas medidas. El primer paso es averiguar la causa del problema. Puede tratarse de un error de construcción, de diseño o de funcionamiento inadecuado.
Para determinar el grado de emisión por su cuenta, necesitará Destornillador con indicador y un receptor de radio.
- Deslice la antena fuera del receptor;
- Atornille un bucle de alambre de 40 cm de diámetro;
- Sintonice la radio en una frecuencia vacía;
- Camina por la habitación. Escucha el sonido del receptor;
- El lugar donde se oyen los distintos sonidos es la fuente de la radiación;
- Sostén un destornillador indicador con un LED. El indicador se volverá rojo y la intensidad del color le indicará la fuerza de la radiación.
Un instrumento manual le permitirá ver el valor en números. Funciona a diferentes frecuencias y capta las tensiones del campo electromagnético. El aparato se ajusta al modo de frecuencia deseado seleccionando la unidad de medida: voltios/metro o microvatios/cm2El sistema de control de la frecuencia de la televisión, monitoriza la frecuencia seleccionada y envía el resultado al ordenador.
También es bueno el dispositivo ATT-2592. Es portátil y tiene una pantalla retroiluminada. La medición realiza el método isotrópico, se apaga automáticamente después de 15 minutos.
Artículos relacionados: