La calefacción por suelo radiante es una gran solución para el confort de su baño o de cualquier otra habitación. La perfecta interacción de todos los componentes del sistema garantiza que la calefacción de suelo por infrarrojos funcione de forma segura y durante mucho tiempo. El termostato es un dispositivo indispensable que regula automáticamente la temperatura de la superficie del revestimiento del suelo.
Contenido
Principios generales de la conexión de reguladores de temperatura a la calefacción por suelo radiante
Existen diferentes tipos de termorreguladores: mecánicos, electrónicos, con teclado táctil o con un simple mando. A pesar de sus diferencias de aspecto, los principios de conexión son similares.
Elección del lugar óptimo de instalación del termostato
Una pared seca que no esté expuesta a las corrientes de aire ni a la luz solar directa es el mejor lugar para instalar termostato .. La conexión eléctrica será más fácil si hay un enchufe cerca. La altura de la unidad depende del deseo y la conveniencia del usuario, normalmente de 0,4 a 1,7 metros por encima del suelo.
El controlador puede instalarse de dos maneras diferentes:
- Construido en - Se ahueca una cavidad en la pared para los cables de alimentación, y la carcasa de la caja del termostato se empotra en el hueco preparado;
- Montado en la pared - los cables y el termostato se colocan en el exterior. En este caso, la integridad de la pared en el punto de fijación del dispositivo no se ve comprometida.
¡INFO! El cable del sensor que va al regulador de temperatura desde la calefacción del suelo en la primera variante está convenientemente colocado en un tubo de plástico, y no en el conducto corrugado. Si el dispositivo falla, se puede sustituir fácilmente.
Diagrama del cableado del termostato
El termostato está diseñado como una caja cuadrada con conectores. El diagrama de cableado del fabricante se muestra en la parte posterior de la unidad y es fácil de entender ya que los bloques de terminales están numerados:
- Números 1, 2 - para los cables de alimentación;
- Números 3, 4 - para los conductores de las esteras de calefacción;
- №№ 6, 7 – sensor de temperatura.
El marcado alfabético de los conectores significa:
- L - fase (para cables blancos, negros o marrones);
- N - neutro (azul).
Hay tres pasos para conectar los cables al termostato.
- El cable de alimentación está conectado:
- El conductor de fase L está conectado a la toma 1;
- El conductor neutro se conecta a la toma 2.
- conexión del cable calefactor:
- El cable neutro N se inserta en el terminal 3;
- en el terminal 4 se inserta el conductor de fase L.
- el sensor de temperatura se conecta a las tomas 6 y 7 sin respetar la polaridad.
Ajuste del termostato
Los modelos comunes de termostato tienen un módulo de software que establece la temperatura del suelo necesaria para cualquier período de tiempo. La pantalla táctil permite realizar este procedimiento con unos pocos toques.
Las teclas de subida y bajada ajustan manualmente la temperatura deseada después de encender el aparato.
El ajuste automático lleva algún tiempo.
Ajuste de la fecha y la hora.
En el panel hay un "botón de libro" que hay que mantener pulsado durante 5 segundos al mismo tiempo que la flecha "arriba". Se abre un menú en el que se pueden ajustar las horas y los días de la semana (indicado por los números del 1 al 7). El botón "power" guarda la opción seleccionada.
Ajuste de la calefacción por día y hora
El menú de ajustes se activa pulsando el botón durante 5 segundos. En la configuración básica de los intervalos de tiempo, los días de la semana son los primeros. Las opciones se seleccionan pulsando la "cartilla", la hora se selecciona con las teclas "arriba" y "abajo". El ciclo de ajuste se repite en la siguiente secuencia: día de la semana - hora - temperatura. El ajuste puede hacerse dividiendo el día en 6 secciones:
- arriba;
- saliendo de la casa;
- volver a la hora del almuerzo;
- se fue a la hora del almuerzo;
- regresó por la noche;
- modo nocturno.
Ajustes del menú de servicio
Se activa al apagar el aparato pulsando los botones "on" y "booklet". El menú de servicio se puede utilizar para ajustar:
- Calibración del sensor;
- Conmutación de sensores o activación simultánea;
- Limitación de la temperatura;
- Ajuste del paso de temperatura (Por defecto, el paso ON/OFF es de 1 grado.);
- Modo de calentamiento mínimo;
- Modo de calentamiento máximo;
- Restablecer la configuración.
Modo infantil
La pantalla del termostato puede protegerse de una pulsación accidental conectando un candado. Al pulsar simultáneamente las teclas arriba y abajo durante 5 segundos, se asegura el controlador contra la conmutación no autorizada.
Fallos
La fiabilidad de los termostatos depende de la calidad de los componentes con los que se fabrican las unidades.
Las averías típicas son:
- Los daños mecánicos son una avería habitual en los aparatos de bajo precio. Una manipulación inadecuada puede provocar el mal funcionamiento de los botones, las ruedas y los paneles frontales.
- Una parte importante del termostato es el relé de contacto, que está limitado por el número de veces que se activa y desactiva. Con el tiempo, la pieza se desgastará y el cable calefactor dejará de recibir energía;
- Las subidas de tensión en la red eléctrica garantizan la destrucción del "relleno" electrónico del controlador;
- Una conexión incorrecta del aparato puede provocar un cortocircuito y dañar el aparato.
Conexión de la calefacción por suelo radiante sin termostato
En teoría, es posible conectar la calefacción por suelo radiante a la electricidad sin utilizar un termostato, pero esta solución no se justifica por varias razones:
- El riesgo de sobrecalentamiento del sistema: no hay control sobre los cambios de temperatura de la lámina calefactora, que se calienta hasta la temperatura máxima de funcionamiento, que es de al menos 60 °C. El revestimiento del suelo, independientemente de su tipo, se convierte en un acumulador de calor y aumenta la temperatura de los elementos calefactores entre 10 y 15 grados adicionales.
- El funcionamiento continuo a altas temperaturas reduce la vida útil del producto y conduce a su fracaso;
- La necesidad de una supervisión constante: para evitar los problemas descritos anteriormente, la calefacción por suelo radiante tendrá que encenderse y apagarse manualmente, lo que no garantiza un funcionamiento cómodo;
- Aumento del consumo de energía: un sistema que funciona constantemente provoca una tensión adicional en la red eléctrica y un consumo innecesario de electricidad;
- Incomodidad de uso: se debe al calentamiento del suelo utilizado. Por ejemplo, azulejos tienen una baja conductividad térmica. Su superficie puede calentarse hasta la máxima temperatura posible especificada por las características del sistema;
- Sobrecalentamiento del suelo: esto conlleva costes de reparación adicionales, ya que los elementos del suelo laminado y del parquet se secan, y el linóleo se desvanece y se deforma durante su uso. Las moquetas liberan sustancias tóxicas volátiles, y el adhesivo de las baldosas se destruye con las fluctuaciones de temperatura.
Colocación de las láminas de calefacción de suelo por infrarrojos
La instalación de la calefacción por suelo radiante de infrarrojos es un proceso laborioso, pero no requiere ninguna habilidad especial.
¡IMPORTANTE! Lea atentamente las instrucciones: cada fabricante tiene diferentes requisitos para el corte de la estera y la instalación del sistema, así como recomendaciones para el uso de la capa base y RCD - el interruptor de falla a tierra.
La calefacción de suelo por infrarrojos se basa en un calentador de película que se fabrica en rollos y tiene un grosor medio de hasta 2 mm. En el interior de la lámina hay tiras de fibra de carbono que se calientan gracias a la corriente eléctrica que las atraviesa. Las alfombras están marcadas con líneas de puntos por el fabricante para indicar la línea de corte. El corte debe tener en cuenta los muebles de la habitación: la calefacción por suelo radiante no se instala debajo de ellos.
Coloca las tiras de papel de aluminio en el suelo de manera que no se toquen entre sí. Algunos fabricantes recomiendan colocar las alfombras con un solapamiento de no más de 1 cm entre tiras adyacentes. Se fijan con cinta adhesiva de doble cara, que debe retirarse una vez finalizados los trabajos de instalación.
Procedimiento:
- Colocación del subsuelo en el perímetro de la habitación: su superficie reflectante debe estar libre de metales;
- Distribución de las esteras con respecto a la geometría de la sala y a una distancia de 5-7 cm de las paredes;
- Instalación de los conectores de alimentación: clips especiales en forma de placas conectadas en ángulo. Una placa se inserta en la cavidad bajo la laminación y se superpone al conductor de cobre. El otro se engarza desde el otro lado con unos alicates;
- Conexión de los cables: se recomiendan cables de dos colores. El esquema de conexión es paralelo, es decir, los cables se colocan en un lado. Es obligatorio comprobar su fijación firme en los terminales de contacto y el aislamiento con goma líquida, que se incluye en el kit;
- Impermeabilizar las partes vivas que no se conectarán al terminal con los cables;
- Inserción de la sonda del termostato bajo las resistencias;
- Fijación del termostato;
- Probar la conexión de la calefacción por suelo radiante, comprobando el calor de cada elemento.
Conclusión
La ausencia de un sensor de temperatura en una instalación de calefacción por suelo radiante provoca fallos en el uso de los elementos calefactores e inevitables costes de material. Este dispositivo es un componente estructural importante en el sistema de calefacción por suelo radiante.
Artículos relacionados: