¿Cómo se marcan los elementos de un símbolo de circuito eléctrico?

Todo circuito eléctrico puede representarse visualmente por medio de un diagrama de circuito o diagrama de cableado, también conocido como plano. Cada representación de un componente debe cumplir con el Sistema Unificado de Documentación de Diseño (USCD). Para leer correctamente los dibujos, es necesario entender estos pictogramas en los diagramas de cableado.

Todos los derechos reservados

¿Cuáles son las designaciones de los elementos en los diagramas de circuitos eléctricos?

El objetivo del sistema CSR es evitar la confusión y la ambigüedad al trabajar con documentos. Además de la UGO, las designaciones alfanuméricas se utilizan ampliamente, por ejemplo, para el marcado de componentes radioeléctricos y electrónicos.

Los requisitos relativos a las dimensiones, representaciones, diagramas y planos de los equipos eléctricos figuran en las siguientes normas GOST:

  • 21.404-85;
  • 21.614-88;
  • 2.755-87;
  • 2.756-76;
  • 2.747-68;
  • 2.709-89;
  • 2.710-81.

La base de elementos cambia constantemente, por lo que los documentos de diseño se ajustan en consecuencia. Los especialistas en electricidad y electrónica siguen regularmente todas las innovaciones de las GOST, mientras que otros no necesitan hacerlo. Para los hogares, basta con saber descifrar la designación de los elementos básicos.

Tipos de diagramas de cableado

En primer lugar, cabe señalar que un diagrama es una representación gráfica de los elementos de construcción, las unidades de ensamblaje y sus conexiones en papel o en formato electrónico utilizando símbolos de notación generalmente aceptados. En total, existen aproximadamente diez tipos de regímenes, pero los más comunes son los siguientes:

  • Funcional;
  • Principio;
  • Diagramas de circuitos.

Pueden encontrarse en la documentación de dispositivos electrónicos complejos, en manuales de reparación para técnicos aficionados o en planos de cableado. Dado que están tan extendidos, cada uno de ellos debe tratarse por separado.

¿Cuáles son los símbolos de los componentes en los diagramas de circuitos eléctricos?

Diagrama funcional

No muestra el diseño en detalle, sino que muestra los principales bloques del aparato con leyendas y unidades funcionales. Este dibujo sólo proporciona una visión general del funcionamiento de todo el sistema de dispositivos y de la interconexión de los distintos componentes. Un diagrama funcional es adecuado para describir, por ejemplo, un dispositivo electrónico complejo, pero no siempre para dispositivos eléctricos.

¿Cómo se simbolizan los componentes en los diagramas de circuitos?

Diagrama esquemático

Este diagrama esquemático contiene un conjunto definido de designaciones de componentes según el contenido del aparato. Para poder descifrar correctamente el dibujo es necesario conocer la representación gráfica básica de los elementos eléctricos. Este tipo de diagramas indica las conexiones entre los dispositivos y los propios elementos que los componen. Para mostrar las líneas eléctricas es aconsejable dibujar un diagrama de líneas, y para indicar los tipos de circuitos eléctricos y de control, dispositivos de control - un diagrama de circuito completo.

¿Cómo se utilizan los símbolos en los diagramas de circuitos eléctricos?

Hay que tener en cuenta que los diagramas unifilares sólo muestran la sección de potencia, mientras que los diagramas de circuito completo muestran todos los elementos del circuito.

Esquema de montaje

Un diagrama de circuito se utiliza cuando se instalan los componentes en las placas de circuito, se ensamblan los dispositivos y se cablean los circuitos. El asistente lo utiliza para decidir qué componente va dónde, a qué distancia y en qué orden, según la abreviatura alfanumérica que aparece junto al componente, cuya descripción se ofrece en un documento aparte o en una tabla en la esquina inferior derecha de la etiqueta del esquema. Además, también se pueden organizar las clasificaciones.

¿Cómo se utilizan los símbolos en los diagramas de cableado?

En la norma GOST 2.702-2011 se puede encontrar información detallada sobre cada tipo de circuito.

Principales símbolos gráficos

Pasemos ahora a considerar las designaciones de elementos propiamente dichas, realizadas de acuerdo con las normas interestatales. Memorizando los más básicos y comunes, la comprensión de muchos de los diagramas será mucho más fácil.

Imágenes básicas

Ningún dispositivo electrónico está completo sin tener Resistencias, bobinas, condensadores, transistores, diodos, contactos e interruptores. Y algunos modelos de elementos, como las bobinas y los condensadores, tienen unas dimensiones muy reducidas, en función de su potencia, por lo que los principiantes no deben sorprenderse por su uso generalizado, y aprender y recordar cómo se representan en los dibujos.

Por ejemplo, según los GOST:

  • Una resistencia se denota con un rectángulo, con dimensiones de 4X10mm;
  • Un condensador - dos segmentos paralelos, cuya distancia entre ellos es de 1,5 mm;
  • Bobinas - por líneas de arco, de 2 a 4, dependiendo del propósito;
  • Diodos - por triángulos con una línea paralela a la base. La "flecha" que forma el gráfico indica en qué dirección está abierto el diodo y en qué dirección está cerrado;
  • Transistores - Un círculo de 12 mm de diámetro del que parten tres líneas, también llamadas contactos, que irradian. La flecha del interior indica que el conductor del transistor es el emisor y a qué tipo pertenece el elemento (n-p-n o p-n-p);
  • Los aparatos como el amperímetro, el vatímetro o el voltímetro también se indican con un círculo, pero con un diámetro de 10 mm y las abreviaturas convencionales de letras PA, PW y PV respectivamente;
  • Los contactos son una línea abierta con una sección de 6 mm de longitud con un ángulo de 30° en un extremo.
¿Cómo se utilizan los símbolos en los diagramas de cableado?

Cableado y líneas conductoras

Los conductores se muestran generalmente en todos los diagramas como líneas rectas que conectan los elementos en la secuencia correcta. Es posible marcar los datos por encima de la línea para especificar la tensión y la corriente aplicadas al dispositivo en su conjunto o a una parte individual del mismo. En estos casos se permite especificar:

  • Tipo de corriente (continua, alterna, pulsada);
  • El valor de la tensión;
  • Material;
  • El método de cableado.
  • Marcas, etc.

También es posible marcar el número total de conductores en la propia línea conductora con muescas, por ejemplo en cable. Los puntos en la intersección de dos o más conductores indican su conexión entre sí, si no, entonces cables Si no están presentes, los conductores no se comunicarán entre sí, simplemente se cruzarán.

¿Cómo se utilizan los símbolos en los diagramas de cableado?

Puesta a tierra en los diagramas

La USSD y GOST 2.721-74 también prevén la simbología del símbolo de conexión a tierra en los planos. El sistema permite tres opciones diferentes y la conexión de los cables a la caja del aparato:

  • La designación más común se parece a una línea, con tres perpendiculares trazadas a ella, situadas a poca distancia entre sí y con diferentes dimensiones según la lejanía del conductor (cuanto más lejos, más pequeño). Los dibujos más antiguos sólo muestran esa marca de tierra.
  • En la segunda versión, se muestra un suelo silencioso. La marca en sí es exactamente igual que la primera, con una excepción: no está rodeada por un círculo completo. Esto significa que el aparato en su conjunto o un componente requiere una puesta a tierra deLa conexión a tierra debe estar aislada de la línea de "tierra" común. Esta representación es rara, pero puede encontrarse en los dibujos.
  • La tierra protectora es similar a un híbrido de los dos signos anteriores, sólo que el círculo no se muestra parcialmente, como en el silencioso, sino que cubre completamente la imagen. Es más común en los planos de cableado de energía. De acuerdo con los requisitos de seguridad, el significado de la representación es tal que refleja las conexiones de las partes vivas de un circuito eléctrico que están desenergizadas a tierra.
  • La cuarta opción no representa realmente la "tierra", sino la conexión de las partes vivas al cuerpo del aparato. Sin embargo, aunque la caja esté conectada a tierra, este tipo de conexión no puede llamarse "tierra", sino que puede ser común.
¿Cómo se etiquetan los elementos en los diagramas de cableado?

Cómo se marcan las distintas corrientes

Entre otras cosas, es de especial importancia indicar correctamente las corrientes en los dibujos, para lo cual se han introducido los siguientes signos (indicados al lado o dentro de la fuente de alimentación):

  • Constante - línea corta recta
  • AC - línea ondulada
  • Pulsado - línea de puntos

Se puede añadir un valor actual junto al símbolo.

Tomas de corriente, interruptores y conmutadores

De todas las leyendas, la representación gráfica de los interruptores se subdivide en varios grupos según

¡Importante! No hay UGO para los reguladores y los dispositivos de control de la luz mediante pulsadores.

Los interruptores para dos o tres direcciones se han vuelto más comunes. Ahorran energía y es posible controlar dos o tres puntos respectivamente.

¿Cómo se utilizan los símbolos en los diagramas de cableado?

Las tomas también se dividen según el grado de protección y el número de polos. En consecuencia, se han adoptado firmas alfanuméricas adicionales para indicar el número y la finalidad de los dispositivos.

¿Cómo se utilizan los símbolos en los diagramas de cableado?
¿Cómo se utilizan los símbolos en los diagramas de cableado?

Identificación de las fuentes de luz

Los dispositivos de iluminación gráfica son necesarios a la hora de elaborar los planos de suministro de energía y los diagramas de cableado para casas privadas, pisos, así como para instalaciones de iluminación especiales y complejas y bombillas de varios tipos. Por ello, también tienen sus propios símbolos, lo que agiliza considerablemente el proceso de elaboración de la documentación.

¿Cómo se utilizan los símbolos en los diagramas de cableado?

El conocimiento de estos símbolos le será útil en la vida cotidiana si pretende investigar o elaborar planes energéticos para su propia casa.

Fuentes de alimentación y fusibles

Las fuentes de energía más comunes son células galvánicas y las baterías (G en los diagramas). Se parece a la designación del condensador, con una diferencia: las secciones se utilizan en diferentes longitudes (corta es "menos", larga es "más"). En los casos en que la corriente o la tensión suministrada por una sola fuente es insuficiente, se combinan para formar una batería. En este caso el:

  • el código de letras de G a GB;
  • sólo se marcan las celdas más externas y las demás se sustituyen por líneas discontinuas;
  • El contorno de la pila se dibuja en forma de círculo o de óvalo, según su tamaño.
¿Cómo se utilizan los símbolos en los diagramas de cableado?

También se utilizan fusibles (FU), cuyas denominaciones son similares a las de las resistencias pero con una línea interior que indica un filamento metálico quemado en su interior. Además, se utilizan descargadores convencionales (F2) o de vacío (F3) en dispositivos con alimentación de alta tensión.

¿Cómo se utilizan los símbolos en los diagramas de cableado?

Conocer los símbolos es útil para cualquier persona que planee reparar un electrodoméstico o iniciar un proyecto de mejora del hogar, ya que no es necesario inventar sus propias imágenes gráficas gracias al sistema uniforme. Basta con recordar los generalmente aceptados.

Artículos relacionados: