Comparación de lámparas LED y lámparas incandescentes, la tabla de potencia y flujo luminoso

A medida que la tecnología se desarrolla y las bombillas de bajo consumo están disponibles, cada vez más personas empiezan a preguntarse si vale la pena pagar de más por una bombilla de bajo consumo y si es mejor que una bombilla tradicional. Para responder a esta pregunta, hay que entender qué características son importantes para las fuentes de luz y cómo difieren entre los tipos de lámparas.

Comparación de los principales parámetros de las lámparas LED y las lámparas incandescentes, tabla de potencia y flujo luminoso

Diferencias en la construcción y el principio de funcionamiento

La fuente de luz de filamento de tungsteno fue patentada por primera vez en la década de 1890 por el científico ruso A.N. Lodygin. Estas bombillas funcionan según el principio de incandescencia de un filamento hecho de una aleación especial de tungsteno a temperaturas muy elevadas, lo que inevitablemente provoca un resplandor. Estructuralmente, este dispositivo consiste en una bombilla de vidrio con un gas químicamente inerte en su interior (por ejemplo, una mezcla de nitrógeno y argón), un filamento de tungstenofilamento), portafilamentos de molibdeno con otros elementos para sujetar el filamento y los conductores eléctricos con una base en la parte inferior de la lámpara.

Este tipo de lámparas se utilizan ampliamente en todos los ámbitos de la actividad humana, pero poco a poco están siendo sustituidas por modernos y eficientes dispositivos de iluminación LED.

Lámparas LED / Incandescentes - comparación de los principales parámetros, tabla comparativa de potencia y flujo luminoso

Las lámparas LED se descubrieron a principios del siglo XX, pero no se utilizaron por primera vez en la práctica hasta 1962, cuando un científico estadounidense de la Universidad de Illinois, Nick Holonyak, obtuvo cristales con brillo rojo. El principio de la luminiscencia de los LED se basa en la característica de transición de los agujeros eléctricos de los elementos semiconductores. Cuando la corriente eléctrica fluye en la dirección de avance a través del LED, se emiten fotones y el LED emite un brillo.

Con el desarrollo y la mejora de los procesos tecnológicos, la producción de LED ya no es cara y las lámparas LED se han generalizado, desplazando rápidamente a las lámparas incandescentes del mercado. Todo esto se debe a que estos dispositivos tienen una alta eficiencia y un alto flujo luminoso a baja potencia.

Para entender qué es la potencia, la salida de luz, la eficiencia y cómo todo ello se relaciona con la elección y la popularidad de las lámparas LED, vamos a desglosar cada propiedad con más detalle.

Vatios y potencia lumínica

Uno de los parámetros importantes de las luminarias es su potencia lumínica. Es esta característica se puede entender la eficiencia de una luminaria, y la cantidad de energía que consume. La potencia luminosa depende directamente de dos parámetros: el flujo luminoso y la potencia de la luminaria.

¿Qué es el flujo luminoso?

Flujo luminoso - es un número que indica la cantidad de energía luminosa entregada por unidad de tiempo. Se mide en lúmenes (indicado por lm o lm). Flujo luminoso - es la cantidad de energía eléctrica consumida y convertida por el aparato.

Comparación de los principales parámetros de las bombillas LED / incandescentes, diagrama de potencia y flujo luminoso

La potencia luminosa de los aparatos de iluminación indica la relación entre el flujo luminoso y la potencia de la lámpara. Las lámparas incandescentes son ajenas a esta característica y tienen una potencia luminosa muy baja (esto se debe a que la energía se gasta no sólo en la radiación de luz, sino también en la radiación de calor, y esto naturalmente reduce la eficiencia del dispositivo). Los productos LED avanzados y de alta calidad tienen un alto flujo luminoso a baja potencia, lo que aumenta muchas veces la potencia luminosa.

Tabla 1. Tabla comparativa de la relación de flujo luminoso (lúmenes) al consumo de energía de la lámpara (W) para lámparas LED e incandescentes

Potencia, WFlujo luminoso, lm
IncandescenteLED
253255
405430
609720
7511955
100141350
150191850
200272650

Potencia calorífica

La potencia calorífica de una luminaria - es una característica negativa y perjudicial de las bombillas. Cuanto más alta sea la temperatura del aparato cuando está en funcionamiento, más energía gastará en calentamientos innecesarios. Además, la excesiva temperatura de la lámpara puede provocar quemaduras (si la lámpara se toca accidentalmente) o fuego y daños en el acabado (por ejemplo, el techo de plástico o el techo tensado podría derretirse). Las lámparas incandescentes son muy inferiores a las lámparas basadas en LED en este aspecto: se calientan mucho y desperdician mucha energía en el calentamiento. Esto se debe, por supuesto, al principio de esta luminaria.

Esto no quiere decir, por supuesto, que las bombillas LED no se calienten. Sin embargo, en comparación con las bombillas incandescentes clásicas, tienen una baja emisión de calor y una alta eficiencia. Pueden utilizarse en luminarias de papel y plástico sin temor a que se incendien.

Vida útil

Todo el mundo conoce la situación en la que se "quema" una bombilla incandescente. Cualquier subida de tensión mientras el aparato está en funcionamiento o un encendido repentino cuando el filamento de tungsteno se gasta provocará el deterioro de la bombilla incandescente. Precisamente por la alta sensibilidad del filamento, las bombillas normales tienen una vida corta y las incandescentes de mala calidad duran días.

Las bombillas LED de bajo consumo tienen un diseño completamente diferente y una vida útil predecible. Duran decenas de veces más que las bombillas incandescentes y pueden durar hasta 50.000 horas (A modo de comparación, la vida media de las bombillas incandescentes es inferior a 1.000 horas).

Eficiencia de las bombillas

Factor de eficiencia (EFICIENCIA) está estrechamente relacionado con todos los parámetros anteriores de las bombillas. Cada dispositivo tiene un "efecto útil" - Es el trabajo para el que se ha diseñado realmente un aparato. En las lámparas, la principal acción útil es la emisión de luz. Todo lo demás es trabajo superfluo e innecesario y reduce la eficiencia. Las bombillas incandescentes tienen una eficiencia muy baja porque la mayor parte de su trabajo no está relacionado con una acción útil, sino con una acción secundaria: la emisión de calor. Este valor (EFICIENCIA) de estas bombillas apenas llega al 5%. Esto significa que sólo el 5 % de la energía eléctrica consumida se utiliza para la luz radiante. Y esta es una cifra muy baja. Indica la ineficacia y la ineficiencia del dispositivo.

Comparación de los principales parámetros de las bombillas LED / incandescentes, diagrama de potencia y flujo luminoso

Las bombillas LED tienen un alto factor de eficiencia, que ronda el 90%. Es decir, los dispositivos LED no desperdician energía en un funcionamiento inútil y ahorran electricidad, por lo que ahorran el presupuesto del usuario.

Respetuoso con el medio ambiente

Por desgracia, sólo en el siglo XXI la gente empezó a pensar conscientemente en la preservación del medio ambiente y la sostenibilidad de los aparatos que utiliza. La clave para preservar la naturaleza en el futuro, es consumir y ahorrar energía de forma inteligente ahora. Las formas modernas de generar energía eléctrica están causando un gran daño a los tesoros naturales de nuestro planeta.

El agua, el aire y el suelo se están contaminando gradualmente por el uso de fuentes de energía no renovables. Esto conduce al calentamiento global y a la subida del nivel de los océanos y, en consecuencia, a una catástrofe ecológica. El ahorro de energía es una de las formas de reducir el impacto negativo de la humanidad en el medio ambiente. No es casualidad que la "Hora del Planeta", en la que todos los que se preocupan por la naturaleza apagan todos los aparatos eléctricos de sus casas durante una hora, se haya convertido en un acontecimiento mundial muy popular.

En este sentido, las luces LED de bajo consumo y la transición a ellas en todo el mundo han supuesto un gran paso para reducir el consumo de electricidad. Al fin y al cabo, las luces LED son dispositivos de bajo consumo pero eficientes. Las bombillas LED permiten utilizar la energía eléctrica de forma inteligente.

Teniendo esto en cuenta, no hay ninguna razón para no utilizar bombillas LED. Por supuesto, son algo más caras que las bombillas incandescentes, pero las superan en todos los aspectos. El uso de las modernas fuentes de iluminación LED contribuye a ahorrar el presupuesto y el medio ambiente en el mundo y, sin duda, vale la pena a largo plazo, tanto para el individuo como para la humanidad en su conjunto.

Artículos relacionados: