Los condensadores se utilizan ampliamente en la tecnología. Los daños en los condensadores provocan la pérdida de funcionamiento de los electrodomésticos, aparatos electrónicos y otros dispositivos. La inspección externa no siempre da una conclusión correcta sobre la avería, por lo que hay que comprobar si el condensador está dañado con un dispositivo de medición eléctrica: un multímetro o un comprobador.
Contenido
Cómo comprobar la capacidad de los condensadores con un multímetro
Si sabes cómo comprobar la capacidad de un condensador con un multímetro, puedes evitarte muchas molestias. Para ello, se comprueban las principales características y parámetros que afectan al funcionamiento. El cuerpo del componente radioeléctrico indica:
- Capacidad nominal. Su valor afecta a la cantidad de energía almacenada en las bobinas, que se genera al cargar desde una fuente de tensión constante y se consume en el circuito eléctrico durante la descarga.
- Tensión nominal. Un valor incorrecto provocará la ruptura del dieléctrico.
Para identificar los fallos es necesario entender los tipos de condensadores, que son polares y no polares.
Los condensadores polares son condensadores electrolíticos que tienen un terminal negativo y otro positivo. La polaridad se indica en la carcasa (una marca indica el lado negativo) o por el tamaño: el cable con el lado positivo es más largo. Para comprobar los condensadores electrolíticos es importante conectar correctamente el aparato de medición eléctrica: Conecte la sonda "+" al terminal positivo y la sonda "-" al terminal negativo. Esta conexión también se utiliza en el montaje de circuitos eléctricos.
Los otros tipos no son polares, por lo que el método de conexión al comprobador no es importante.
Medir la resistencia
Puedes comprobar el estado de un condensador determinando la resistencia, utilizando el modo óhmetro. Al hacerlo, se puede comprobar lo siguiente:
- Circuito abierto en el interior;
- avería
- cortocircuito.
Si la pieza está incluida en el circuito, está sin soldar. Se realizan los siguientes pasos:
- Examinar el aspecto externo. Los abultamientos, las manchas, el oscurecimiento, la conexión suelta de los terminales indican un mal funcionamiento.
- Descargue el condensador con un objeto metálico, utilice un destornillador o unas pinzas. Sujeta el mango de la herramienta y toca los dos cables a la vez. Puede producirse una chispa durante la descarga.
- Configure el instrumento para comprobar el estado del condensador, utilice la función de ohmímetro. Utilice el puntero para seleccionar el límite de medición en el sector Ω o la llamada de cable.
- Conecte las sondas del medidor al componente de radio. Si se va a probar un condensador electrolítico, hay que tener en cuenta la polaridad.
- En el momento inicial de tiempo la fuente de alimentación del multímetro carga el componente de radio, la tasa de carga es directamente proporcional a la capacitancia.
- A partir de la pantalla del multímetro digital se puede llegar a una conclusión funcional:
- si la lectura aumenta suavemente de 0 al número 1 (correspondiente al infinito) con el aumento de la carga - no hay ningún mal funcionamiento;
- Si el número 1 aparece a la vez - hay un fallo (rotura);
- Si el 0 aparece inmediatamente, hay un fallo (cortocircuito o avería).
Con un dispositivo analógico se repite el orden de detección de fallos. Por la desviación de la flecha se juzga si el dispositivo es apto para funcionar:
- movimiento suave de 0 al valor máximo - no hay fallo;
- la aguja se queda en 0 - cortocircuito, necesidad de sustitución;
- la flecha muestra inmediatamente el valor máximo: la rotura.
Para comprobar un condensador no polar
- descargar primero;
- seleccionar el modo óhmetro en el instrumento de medida;
- ajustar el límite de medición a mega ohmios;
- Conecte un comprobador al condensador;
- lectura: con valor de resistencia inferior a 2 megaohmios - hay un fallo, más de 2 megaohmios o 1 - no hay fallo.
El desglose se determina de la siguiente manera:
- aplicar una tensión superior a la nominal;
- Mida la resistencia: no cambia si hay una avería.
Medición de la capacidad
Para comprobar la capacidad de un condensador, un multímetro debe tener esta función. Las tomas Cx con polaridad más y menos se utilizan para realizar la medición. En las pruebas, el valor obtenido se compara con el valor nominal. Procedimiento:
- Retira la carga.
- Ajuste el límite de capacidad según el valor nominal utilizando el interruptor.
- Utilice las tomas de corriente Cx para la medición. Si la célula es electrolítica, preste atención a la polaridad: conecte el terminal "positivo" al terminal "+" y el terminal "negativo" al terminal "-". Haz una lectura.
- Compare el valor medido con el valor nominal. Si no hay ninguna desviación importante, no hay ninguna falta. Si no es así, hay que sustituir la avería.
Para comprobar el estado del condensador cerámico:
- Está dado de alta.
- Establezca el límite de medición de la capacidad más cercano al valor nominal.
- Introduzca los terminales en las tomas Cx sin tener en cuenta la polaridad.
- Mide la capacidad. Compare el valor medido con el valor nominal. Si la lectura corresponde a este valor, el condensador no está dañado. Si es muy diferente o es igual a 0, debe ser sustituido.
El valor medido puede desviarse hasta un 30% del valor nominal.
Si faltan las tomas Cx, la presencia de capacitancia puede juzgarse indirectamente midiendo la resistencia con un medidor de resistencia analógico. Para ello:
- Retira la carga.
- Poner el multímetro en modo ohmímetro.
- Conecta las sondas a los terminales del condensador y carga la batería con un óhmetro. Desviando la flecha hacia el infinito, se llega a una conclusión sobre la capacitancia. En las mediciones de hasta 100 µF el puntero se desvía rápidamente, lo que indica una pequeña capacitancia.
Durante el funcionamiento, los parámetros eléctricos disminuyen, por lo que se comprueban periódicamente.
Medición de la tensión
Veamos cómo se determina la funcionalidad midiendo la tensión. Para ello:
- Cargue la pieza de radio con una fuente de tensión continua inferior a la tensión nominal.
- Ajuste la función de medición al modo de voltímetro. Seleccione un límite igual a la tensión de la fuente de alimentación.
- Conecte las sondas del multímetro a los terminales del condensador, teniendo en cuenta la polaridad si es necesario. Haz una medición.
- Compare el valor medido con la tensión de alimentación. Si no hay diferencias importantes, no hay ningún fallo. El verdadero valor será en el momento inicial del tiempo. Entonces el valor disminuirá debido a la descarga.
Comprobación sin instrumentación
Sin medir los parámetros, el fallo se indica por defectos de apariencia:
- manchas en la superficie de la carcasa;
- Hinchazón, deformación de la muesca superior en los condensadores electrolíticos importados;
- Fuga de electrolito.
En casa se utilizan otros métodos de comprobación de fallos. Hay que hacer lo siguiente:
- Conéctese a la fuente de alimentación, la tensión no debe superar la tensión nominal;
- coge un LED (lámpara de bajo voltaje con dos cables), toca los cables del LED con las patillas del condensador;
- El LED parpadea (la lámpara se enciende brevemente) para confirmar la operatividad.
Para determinar si un condensador de alta capacidad es funcional:
- conectar a una fuente de alimentación con una tensión inferior a la nominal;
- Retire la carga con un objeto metálico.
La presencia de una chispa en la descarga confirmará la operatividad. Hay que tener cuidado al descargar, ya que la descarga va acompañada de una potente chispa y un sonido. La descarga a través de una resistencia se utiliza para reducir la chispa.
Peculiaridades de la prueba de diferentes tipos de condensadores
Hay muchos tipos de componentes de radio, que difieren en el material dieléctrico, las placas, el tipo de electrolito, por lo que tienen diferentes maneras de diagnosticar el estado de funcionamiento.
Para comprobar el estado de un condensador cerámico, ajuste el límite de medición más alto de un óhmetro. Una resistencia medida de al menos 2 megaohmios es una indicación de funcionamiento correcto. En otros valores, la pieza se sustituye.
Para probar un condensador de tantalio, seleccione el límite de medición más alto en ohmios. Con una resistencia de 0 se sustituye. Antes de probar un condensador electrolítico de gran capacidad y alta tensión es necesario realizar una descarga máxima. La tensión residual estropeará el aparato.
Los condensadores SMD no son polares, por lo que se comprueban como los condensadores cerámicos, mediante la prueba del óhmetro.
Un condensador de película con un cortocircuito tendrá una lectura de 0. Un multímetro analógico mostrará infinito si hay una interrupción interna, un multímetro digital mostrará 1.
Pruebas sin desoldar
No es posible investigar un componente de radio sin desoldarlo, la lectura será incorrecta debido a la influencia de otros elementos del circuito.Es la proximidad de transformadores, inductores, fusibles que introducen inexactitud en la medición. Si se conectan en paralelo o en serie, el resultado de la prueba aumentará o disminuirá. Para evaluar adecuadamente el estado, el condensador está desoldado.
Sin desoldar es posible determinar aproximadamente el funcionamiento de una sección del circuito. Esto se hace tocando con el palpador las patas de la pieza y midiendo la resistencia. Si la lectura aumenta y luego disminuye, la pieza es utilizable.
Recuerde que los condensadores sólo pueden probarse hasta un valor máximo de 200 µF. Los instrumentos de medición eléctrica no miden valores superiores. Si el valor es inferior a 0,25 µF, los condensadores sólo se comprueban en caso de cortocircuito.
Artículos relacionados: