¿Cómo realizar el cableado en el piso con mis propias manos?

Cuando es necesario instalar el cableado eléctrico en un piso, hay que elaborar un plano con la ubicación de todos los elementos de la futura red: tomas de corriente, interruptores, recorridos de los cables y sistemas de distribución y protección de los nodos. Antes de empezar, hay que comprar los materiales adecuados y preparar las herramientas apropiadas. Para entender cómo se hace el cableado, vale la pena examinar más de cerca cada etapa del trabajo.

provodka-v-kvartire

Diseño y cálculo

Si quieres cablear tu casa, debes preparar un plan de cableado basado en las necesidades de los principales aparatos de tu hogar. A la hora de realizar el plan, ten en cuenta las siguientes normas para el cableado eléctrico en un piso:

  1. Coloque los cables eléctricos en posición vertical y horizontal.
  2. Las rutas sólo deben girar en ángulo recto.
  3. Es deseable un mínimo de 1 caja de conexiones por habitación.
  4. El nuevo cableado del piso debe tener en cuenta la ubicación de los grandes electrodomésticos, como frigoríficos, lavadoras, home cinema, etc.
  5. Es esencial contar con un interruptor de circuito de falla a tierra (RCD), de lo contrario no será seguro utilizar la electricidad.

UZO

A la hora de identificar los DCR, hay que tener en cuenta el principio de selectividad. Define las normas de instalación y combinación de los dispositivos de protección y su funcionamiento. Para ello, el sistema eléctrico se divide en zonas, de las que son responsables los correspondientes disyuntores. Se distinguen dos tipos básicos:

  1. Absoluto, en el que 1 nodo RCD es responsable sólo de su zona.
  2. Relativamente, en esta variante, el fusible RCD puede cortar la corriente en cualquier peligro no sólo en su zona sino también en su zona vecina, esta técnica tiene funciones adicionales para contrarrestar los falsos disparos:
    • tiempo de retardo para el disparo;
    • instalaciones en términos de tensión, frecuencia, resistencia, potencia y otros parámetros dentro de los cuales no hay disparos.

Aunque los principios y las reglas son comunes, el cableado de un piso de una habitación y de un apartamento de dos habitaciones diferirá, por ejemplo, en la complejidad de la distribución y los matices individuales. Para entender cómo se calcula el cableado, vale la pena examinar con más detalle cada elemento del sistema.

Elementos básicos

A la hora de elaborar un diagrama de cableado, no sólo hay que tener en cuenta los enchufes, los interruptores y el cableado estándar de un piso, sino también los elementos esenciales del sistema, como:

  • El suministro de electricidad del sistema eléctrico general;
  • Contador eléctrico y cajas de fusibles RCD;
  • Cuadro eléctrico con distribución de grupos de consumo;
  • iluminación de la habitación;
  • El grupo de potencia (el cableado eléctrico de alta corriente del piso sirve para los electrodomésticos de gran potencia, como la caldera y la lavadora).
  • provodka-v-kvartire

Cálculo de la capacidad de la caja de fusibles

Para garantizar la seguridad, el esquema de cableado de un piso requiere la instalación de un dispositivo de corriente residual (RCD), un medio especial de protección contra la fuga de corriente o el contacto con un conductor de fase. Su número y clase de protección se basan en el tamaño del piso. Los RCDs deben ser instalados en las siguientes proporciones:

  • menos de 35 m2 - 1 dispositivo de protección de clase AC** + 1 RCD 40A clase A***;
  • 35-100 metros cuadrados - 2 RCDs de clase AC** + 1 RCD 40A clase A***;
  • más de 100 m2 - 3 RCDs AC** + 1 RCD 40A clase A***.

La mejor manera de hacer el cableado

Cuando sea necesario realizar o cambiar el cableado del piso, primero hay que decidir el método con el que se hará. Para saber cómo colocar el cableado eléctrico, hay que evaluar las características de cada opción. Se distinguen las siguientes opciones de instalación:

  1. Abierto, en el que se pueden utilizar cajas, zócalos y cables especiales sobre aisladores de porcelana. Para ello: calcula el formato y el volumen de cada tipo de cable eléctrico: de potencia, de iluminación y de baja corriente. Crea un diagrama de cableado estándar. Utilizar cable plano de tipo APVR, APR, APPV.
  2. Método de circuito cerrado. Instalación más compleja con trazados de cables camuflados. Según el marcado, se cortan agujeros en la pared, se perforan huecos para enchufes, interruptores y cajas de distribución. Las cajas y los enchufes están instalados y asegurados con yeso u otros medios. Los cables se introducen en los ojales y se fijan mediante el método elegido con una separación de unos 40 cm. Los interruptores de la luz y los enchufes están instalados.

Colocación de tomas de corriente

A la hora de instalar los interruptores de la luz y las tomas de corriente, conviene seguir algunas reglas que pueden hacer más seguro su uso en el futuro:

  1. No instales las tomas de corriente directamente en el suelo, sino que debes elevarlas a poca distancia para evitar descargas eléctricas si el agua inunda el suelo de la habitación.
  2. Las tomas de corriente no deben estar a menos de 50 cm de las cocinas de gas y eléctricas.
  3. Es mejor no instalar tomas de corriente en el baño. En caso de emergencia, es aconsejable mantener una distancia de 2,5 metros de la fuente de agua.

Puede elegir entre dos tipos de tomas de corriente: expuestas y ocultas. La primera requiere la instalación de una toma de corriente en la pared. Si utiliza una toma de corriente empotrada, primero colocará las tomas en una caja de montaje y luego en la pared.

raspolojenie rozetok na kuhne

Determinación de las rutas de los cables

Para el tendido de los cables hay que seguir ciertas reglas y, además, hay que determinar qué tipo de cable se necesita. Sus características y dimensiones determinan el tamaño de los conductos de conducción de cables y los medios de fijación. Algunas de las normas ya se mencionan en el apartado sobre la elaboración de un plan de cableado, pero por lo demás, la instalación eléctrica del piso debe realizarse de acuerdo con esta normativa:

  1. El tendido de cables y los puntos de conexión no deben estar cerca de fuentes de calor como radiadores, cocinas, etc., ya que la distancia mínima es de 0,5 m.
  2. La distancia mínima a las ventanas es de 10 cm.
  3. No es aconsejable instalar el cable en el techo del piso al margen de los aparatos de iluminación. La mejor posición es en la pared a una distancia de 15 cm del techo.

Lo mejor es elegir un cable basándose en las siguientes reglas:

  • el cobre es mejor que el aluminio;
  • Se prefieren los cables de 2 y 3 conductores marcados como VVG y VVG HG con una sección transversal de al menos 2,5 mm² para las tomas de corriente y de 1,5 mm² para las lámparas, mientras que las tomas de corriente desde las que se alimentarán aparatos eléctricos potentes, es mejor alimentarlas a través de cables con una sección transversal de 4 mm²;
  • La relación estándar entre la sección transversal y el consumo de energía es de 0,5-0,9 mm2 por 1 kW.

Materiales y herramientas necesarios para la instalación

Antes de instalar el mazo de cables en el piso, hay que preparar todo el material necesario. Esta lista incluye:

  • Dispositivos de corriente residual o apagallamas;
  • Cables: de alimentación, de baja corriente, de iluminación;
  • terminales;
  • cajas de conexiones;
  • enchufes e interruptores;
  • mortero de yeso;
  • sub-sobremesa;
  • adhesivo;
  • Herramientas de instalación: tornillos autorroscantes, tornillos;
  • cartón eléctrico;
  • Un perfil o tubo para proteger los cables.

También necesitarás las siguientes herramientas:

  • una amoladora angular con discos de diamante;
  • broca de cincel;
  • martillo perforador y destornillador;
  • martillo
  • cuchillo y tijeras;
  • cinta métrica;
  • llana fina;
  • alicates.

La cantidad de cable que hay que comprar para el cableado plano debe tener en cuenta la longitud total del tendido de cables según el plano más 15 cm en cada punto de conexión de los elementos, por ejemplo, con un cuadro eléctrico o una toma de corriente. El número de tomas de corriente e interruptores también se determina en función del diseño. El material de las cajas, tomas de corriente y elementos similares debe ser polímero no inflamable o autoextinguible con una conductividad eléctrica mínima.

Instalación y conexión del cuadro eléctrico

Un cuadro eléctrico es un conjunto formado por una caja y un relleno interno que incluye lo siguiente

  • contador de electricidad;
  • interruptor de red;
  • RCDs;
  • Disyuntores para la desconexión de zonas individuales de alimentación;
  • barra de distribución;
  • bus neutro;
  • riel de tierra.

La disposición del panel de iluminación se basa en la longitud de los cables de cada línea, su grosor y su posterior instalación. La instalación se realiza en este orden:

  1. Los RCD, los disyuntores y otros módulos se fijan a los carriles de montaje, teniendo en cuenta los grupos de la red.
  2. Las barras de fase y neutro están conectadas a los interruptores.
  3. Los cables cero y de fase del disyuntor principal se conectan al RCD.
  4. El RCD está conectado a las barras de distribución.
  5. Los conductores de fase y neutro de cada línea se conectan a sus respectivos módulos.
  6. Los conductores de puesta a tierra de cada línea se conectan a la barra de neutro.
  7. Se comprueba la conexión entre la barra de neutro y la barra de tierra.
  8. Los cables de conexión de cada línea, conectados a todos los módulos, salen del panel a través de las aberturas realizadas en las direcciones requeridas.

Instalación del cableado

La interfaz entre el panel de conexiones y la canaleta de cables es un proceso que se explica por sí mismo. En una fase preliminar, se marcan los lugares donde se instalan las tomas de corriente y los interruptores, así como las rutas de los cables. Hay que seguir trabajando:

  1. Con un martillo perforador con una broca especial, haga un agujero piloto de 5 mm en la posición de las tomas de corriente y los interruptores.
  2. Se cambia la corona por una broca y se perfora un hueco del tamaño de un portavasos a lo largo del socavón.
  3. La broca del núcleo se vuelve a colocar para alinear las paredes.
  4. La broca de cincel se utiliza para perforar un agujero en la pared para un perfil ondulado o un tubo con un cable, la ranura debe ser 20 mm más ancha que la versión seleccionada.
  5. El cable en el manguito protector se pasa a lo largo de los ojales y un mortero de yeso es adecuado para el sellado.

Estas recomendaciones le ayudarán a colocar el cableado con sus propias manos.

Artículos relacionados: