¿Qué es un estrangulamiento?

Los choques, es decir, las reactancias inductivas, se utilizan en los circuitos de CA para limitar las corrientes de carga. Estos dispositivos garantizan un considerable ahorro de energía y evitan la sobrecarga y el calentamiento excesivo.

Un estrangulador es un tipo de bobina inductora cuyo objetivo principal es retrasar el efecto de la corriente en un rango de frecuencia específico. No es posible cambiar la corriente en la bobina de forma repentina, porque la ley de autoinducción funciona y como consecuencia se crea una tensión adicional. Veamos con más detalle las funciones, los tipos y las funciones de los estranguladores.

¿Qué es un estrangulamiento?

Propósito

Mucha gente se pregunta qué es un estrangulador y qué aspecto tiene. El dispositivo adopta la forma de un transformador de hierro, con la única diferencia de la presencia de un único devanado. La bobina está enrollada en un núcleo de acero para transformadores y las placas están separadas y no están en contacto entre sí para reducir las corrientes parásitas.

El estrangulador electrónico se caracteriza por un alto nivel de inductancia de hasta 1 GH, la bobina contrarresta eficazmente las variaciones de corriente en el circuito eléctrico. Cuando la corriente disminuye, la bobina la mantiene, y cuando la corriente aumenta bruscamente, la bobina se encarga de limitar y evitar el aumento.

Al considerar por qué se necesita un estrangulador, los propósitos son

  • reduciendo las interferencias;
  • suavizar las pulsaciones de la corriente eléctrica;
  • almacenamiento de energía en el campo magnético;
  • Separación de las partes del circuito a altas frecuencias.

Entonces, ¿por qué necesitamos un estrangulador? El objetivo principal de un estrangulador en un circuito eléctrico es retrasar sobre sí mismo la corriente de una determinada gama de frecuencias o almacenar energía en el campo magnético.

La importancia del estrangulador se debe a que los tubos fluorescentes (por ejemplo, las luminarias domésticas, las farolas) no funcionan sin estrangulador. Actúa como limitador de tensión en los electrodos de la lámpara de descarga.

Las reactancias también generan la tensión de arranque necesaria para crear una descarga eléctrica entre los electrodos. Esto asegura que la lámpara fluorescente esté encendida. La tensión de arranque está diseñada para una fracción de segundo. Así pues, un cebador es un dispositivo que se encarga de encender la lámpara y garantizar su funcionamiento estable.

Principio de funcionamiento

El balasto electrónico tiene una configuración sencilla y su principio de funcionamiento se explica por sí mismo. Consiste en una bobina de hilo eléctrico que se enrolla en un núcleo de material ferromagnético especial. El principio de funcionamiento se basa en la autoinducción de la bobina. Al considerar el diseño de la reactancia, está claro que funciona como un transformador eléctrico, sólo que con un devanado.

El núcleo y las placas ferromagnéticas están aislados para evitar las corrientes de Foucault, que provocan importantes interferencias. La bobina tiene una gran inductancia y actúa directamente como protección contra las subidas repentinas de tensión de la red.

Sin embargo, este diseño se considera de baja frecuencia. La corriente alterna en las redes domésticas fluctúa en un amplio rango, por lo que las fluctuaciones se dividen en tres categorías:

  • Frecuencias bajas entre 20Hz-20kHz;
  • frecuencias ultrasónicas entre 20 kHz y 100 kHz;
  • frecuencias ultra altas por encima de 100 kHz.

Los dispositivos de alta frecuencia no tienen núcleo, sino que utilizan marcos de plástico o resistencias estándar. Y la propia reactancia, en este caso, tiene una configuración de bobinado multicapa.

En el proceso de cálculos y elaboración de esquemas de cómo conectar la reactancia, se tienen en cuenta sus parámetros y las características de una red en la que es necesario mantener el funcionamiento de las lámparas. Hay que prestar especial atención a la fase en la que la lámpara empieza a brillar, cuando el medio gaseoso debe ser atravesado por una descarga. En este punto se requiere una alta tensión y después el dispositivo actúa como elemento limitador de la tensión.

Principales características

En la mayoría de los casos, los estranguladores tienen unas dimensiones considerables. Para que los dispositivos sean compactos sin comprometer el rendimiento, la bobina inductora se sustituye por un estabilizador, que es esencialmente un transistor de potencia. El resultado es un estrangulamiento electrónico. Sin embargo, este tipo de dispositivo es un semiconductor, por lo que no debe utilizarse en aplicaciones de alta frecuencia.

Una reactancia electrónica debe elegirse en función de varios parámetros, siendo el principal la inductancia, que se mide en Gn. Los otros parámetros técnicos importantes para los dispositivos son

  • resistencia, que se tiene en cuenta para la corriente continua;
  • variación de la tensión dentro de los límites permitidos;
  • Corriente de magnetización: se utiliza el valor nominal.

A la hora de seleccionar un dispositivo, hay que guiarse primero por los fines y tareas para los que se necesita una reactancia en los circuitos eléctricos. El uso de núcleos magnéticos en las reactancias eléctricas permite conseguir dispositivos compactos manteniendo los mismos valores de inductancia. Las composiciones ferríticas y magnetodieléctricas, debido a su baja capacitancia, pueden utilizarse en amplios rangos de frecuencia.

Tipos de estranguladores

Los siguientes tipos de reactancias eléctricas se distinguen en función del tipo de lámpara en la que se utilizan:

  • monofásico: adecuado para sistemas de iluminación domésticos y de oficina que funcionan con una red de 220 V;
  • trifásico - diseñado para 220 y 380 voltios. Estas reactancias son adecuadas para las lámparas DRL y DNAT.

Los estranguladores electrónicos pueden pertenecer a una de las categorías en función del lugar donde se instalen:

  • empotrado o expuesto. Se montan en el cuerpo de la luminaria, lo que proporciona protección contra factores externos;
  • cerradas: están herméticamente cerradas y son impermeables. Estos dispositivos pueden instalarse en el exterior en zonas abiertas.

¿Qué es un estrangulamiento?

Según su finalidad, los estranguladores se dividen en tipos:

  • AC. Se utilizan para limitar la tensión de red, por ejemplo, al arrancar un motor eléctrico o una fuente de alimentación REM pulsada;
  • saturación. Se instalan principalmente en los reguladores de tensión;
  • alisado - para reducir las pulsaciones de la corriente rectificada;
  • amplificadores magnéticos. Estos inductores requieren un núcleo magnetizable debido a la presencia de corriente continua en la red. Ajustando sus parámetros, es posible cambiar los valores de la resistencia inductiva.

Los estranguladores pueden seguir funcionando durante mucho tiempo si se utilizan correctamente. El dispositivo está diseñado para limitar las subidas de tensión repentinas, lo que hace que tanto los aparatos como toda la red sean más seguros.

Artículos relacionados: