¿Cómo hacer una bobina de Tesla con mis propias manos?

Uno de los inventos más populares de Nikola Tesla es el transformador Tesla. El funcionamiento de este dispositivo se basa en la acción de ondas estacionarias electromagnéticas resonantes en bobinas. Este principio es la base de muchas cosas modernas: lámparas fluorescentes, cinescopios de televisión, dispositivos de carga a distancia. Debido al fenómeno de la resonancia, cuando la frecuencia de oscilación del circuito del devanado primario coincide con la frecuencia de oscilación de las ondas estacionarias del devanado secundario, se produce un arco entre los extremos de la bobina.

Katushka-Tesla-svoimi-rukami

A pesar de la aparente complejidad de este oscilador, es posible fabricar uno tú mismo. La tecnología sobre cómo hacer una bobina de Tesla con sus propias manos se puede encontrar a continuación.

Partes y función

Un transformador Tesla consta de una bobina primaria, una bobina secundaria y un arnés formado por un descargador o chopper, un condensador y un terminal que proporciona una salida.

La bobina primaria está formada por un pequeño número de bobinas de alambre de cobre con una gran sección transversal o un tubo de cobre. Puede ser horizontal (plana), vertical (cilíndrica) o cónica. El devanado secundario consta de un gran número de bobinas con una sección transversal más pequeña y es la parte más importante del diseño. Debe tener una relación longitud/diámetro de 4:1 y en la base debe colocarse un anillo de protección con conexión a tierra de cable de cobre para proteger la electrónica de la instalación.

Dado que el transformador Tesla funciona en modo de impulsos, su diseño se caracteriza por no incluir un núcleo ferromagnético. Esto reduce la inducción mutua entre los devanados. El condensador, al interactuar con la bobina primaria, crea un circuito oscilante con el descargador incluido en él, en este caso un descargador de gas. El pararrayos está ensamblado a partir de electrodos macizos y, además, está provisto de disipadores de calor para aumentar la resistencia al desgaste.

El principio de la bobina de Tesla es el siguiente. El condensador se carga a través de una reactancia del transformador. La velocidad de carga depende directamente del valor de la inductancia. Cuando se cargue hasta un nivel crítico, provocará la rotura del descargador. Se genera entonces una oscilación de alta frecuencia en el circuito primario. Al mismo tiempo, se activa el descargador, retirando el transformador del circuito común mediante un cortocircuito.

Si esto no ocurre, puede haber pérdidas en el circuito primario que afectarán negativamente a su funcionamiento. En el circuito estándar, se instala un descargador de gas en paralelo con la fuente de alimentación.

Así, la bobina de Tesla es capaz de emitir varios millones de voltios. Esta tensión produce descargas eléctricas en el aire en forma de descargas de corona y serpentinas.

Es muy importante recordar que estos productos generan corrientes de alto potencial y son letales para la vida. Incluso los dispositivos de baja potencia pueden causar graves quemaduras, terminaciones nerviosas, tejido muscular y daños en los ligamentos. Puede causar un paro cardíaco.

Diseño y montaje

El transformador de Tesla fue patentado en 1896 y su diseño es sencillo. Comprende:

  1. Una bobina primaria con un devanado de conductor de cobre de 6 mm², en número suficiente para 5-7 vueltas.
  2. Bobina secundaria de material dieléctrico y alambre de hasta 0,5 mm de diámetro y de longitud suficiente para 800-1000 vueltas.
  3. Pararrayos de medio cilindro.
  4. Condensadores.
  5. Un anillo de protección de alambre de cobre, como en el devanado primario de un transformador.

La peculiaridad del dispositivo es que su potencia no depende de la potencia de la fuente de alimentación. Lo que importa son las propiedades físicas del aire. El dispositivo puede crear circuitos oscilantes utilizando diferentes métodos:

  • utilizando un supresor de chispas;
  • utilizando un oscilador en transistores;
  • con tubos.

Para hacer un transformador Tesla con sus propias manos requerirá:

  1. Para el bobinado primario, 3 m de tubo de cobre fino de 6 mm de diámetro o un núcleo de cobre del mismo diámetro y longitud.
  2. Para montar el bobinado secundario necesitas un tubo de PVC de 5 cm de diámetro y unos 50 cm de longitud y un racor de PVC para ello. También se necesita un cable de cobre de 0,5 mm de diámetro, barnizado o esmaltado, y una longitud de 90 m.
  3. Brida metálica de 5 cm de diámetro interior.
  4. Varias tuercas, arandelas y tornillos.
  5. Arrestador.
  6. Media esfera lisa para el terminal.
  7. El condensador puede ser fabricado por uno mismo. Necesitas seis botellas de vidrio, sal de mesa, aceite de colza o vaselina y papel de aluminio.
  8. Necesitas una fuente de alimentación que dé 9kV a 30mA.

El circuito del transformador de Tesla es sencillo de implementar. Desde el transformador hay 2 cables con un descargador conectado. A uno de los cables se conectan condensadores en serie. Al final está el devanado primario. Por separado, hay una bobina secundaria con terminal y anillo de protección conectado a tierra.

Descripción de cómo montar una bobina de Tesla en casa:

  1. Haga el bobinado secundario asegurando primero el borde del cable al extremo del tubo. El bobinado debe ser uniforme, evitando roturas de cable. No debe haber huecos entre las bobinas.
  2. Cuando haya terminado, envuelva la parte superior e inferior de la envoltura con cinta de pintor. Después, barnizar o recubrir con epoxi el bobinado.
  3. Prepare 2 paneles para las bases inferior y superior. Cualquier material dieléctrico, contrachapado o lámina de plástico servirá. Coloca una brida metálica en el centro de la base inferior y atorníllala de forma que quede espacio entre la base inferior y la superior.
  4. Prepare el devanado primario retorciéndolo en espiral y fijándolo a la base superior. Perfora 2 agujeros en él y conduce los extremos del tubo a ellos. Fíjelo de forma que los bobinados no entren en contacto entre sí y que haya una distancia de 1 cm entre ellos.
  5. Para fabricar el pararrayos será necesario colocar 2 pernos enfrentados en un marco de madera. El cálculo es que actuarán como un regulador cuando estén en movimiento.
  6. Los condensadores se fabrican de la siguiente manera. Las botellas de vidrio se envuelven en papel de aluminio y se llenan de agua salada. Su composición para todas las botellas debe ser la misma: 360 g por 1l de agua. Se perforan las tapas y se introducen en ellas los cables. Los condensadores están listos.
  7. Conecte todos los nodos según el diagrama descrito anteriormente. Asegúrese de conectar a tierra el devanado secundario.
  8. El total en el devanado primario debe ser de 6,5 vueltas, en el secundario de 600 vueltas.

La secuencia descrita anteriormente da una idea de cómo hacer un transformador de Tesla usted mismo.

Encendido, prueba y ajuste

La primera puesta en marcha debe realizarse preferentemente al aire libre, y todos los aparatos deben alejarse para evitar daños. Tenga en cuenta las precauciones de seguridad. Para la puesta en marcha, proceda como sigue:

  1. Recorra toda la cadena de cables y compruebe que no hay contactos expuestos en ninguna parte y que todos los conjuntos están bien sujetos. Deje un pequeño espacio entre los pernos del pararrayos.
  2. Se aplica la tensión y se observa el serpentín. En caso de que no haya una lámpara fluorescente o una lámpara incandescente se lleva al devanado secundario. Es conveniente fijarlos en un dieléctrico, un trozo de tubo de PVC servirá. La aparición de un resplandor confirma que el transformador Tesla funciona.
  3. Si no hay incandescencia, intercambie los cables de la bobina primaria.

Si no funciona la primera vez, no desesperes. Prueba a cambiar el número de vueltas del devanado secundario y la distancia entre los devanados. Apriete los tornillos del pararrayos.

Potente bobina Tesla

Lo que distingue a esta bobina es su tamaño, la cantidad de corriente que produce y su método para generar oscilaciones de resonancia.

Tiene el siguiente aspecto. Tras el encendido, se carga un condensador. Cuando se alcanza el nivel máximo de carga, se produce una avería en el descargador. En el siguiente paso se forma un circuito LC, un circuito formado por la conexión en serie del condensador y el circuito primario. Esto crea una oscilación resonante y tensiones de alta potencia en el devanado secundario.

Sin embargo, también se puede montar algo similar en casa. Para ello, es necesario:

  1. Aumente el diámetro de la bobina y la sección del cable en un factor de 1,5 a 2,5.
  2. Haz un terminal en forma de toroide. Un tubo ondulado de aluminio con un diámetro de 100 mm es adecuado para este fin.
  3. Sustituya la fuente de CC por una fuente de CA de 3-5kV.
  4. Realiza una conexión a tierra fiable.
  5. Asegúrate de que tu cableado puede soportar la carga.

Estos transformadores pueden generar una potencia de hasta 5kW y crear fallos de corona y arco. El efecto máximo se consigue cuando las frecuencias de ambos circuitos coinciden.

Artículos relacionados: