¿Cómo se convierten los kilovatios en caballos?

Tradicionalmente, la potencia del motor de un coche se mide en caballos de potencia (CV). Este término fue introducido por el ingeniero e inventor escocés James Watt en 1789, para mostrar la ventaja numérica de su máquina de vapor sobre los caballos.

loshadinie-sily

Es la unidad histórica de medida de la potencia. No forma parte del Sistema Internacional de Unidades (SI) y no es uniforme y generalmente aceptado, ni se deriva de las unidades uniformes del SI. Los distintos países han desarrollado diferentes valores numéricos para los caballos de potencia. Más concretamente, la potencia se describe mediante el vatio, introducido en 1882. En la práctica, se utilizan más los kilovatios (kW).

En muchos CTP, el motor se sigue describiendo por el número de "caballos". Cuando hay que convertir este valor en kilovatios, lo principal es recordar cuántos kilovatios hay en caballos. Hay pocos métodos de cálculo, con los que los valores se calculan de forma rápida y sencilla.

Cómo convertir de caballos a kW

Hay varias formas de convertir entre estas unidades:

  1. Calculadoras en línea. El método más fácil y rápido. Requiere un acceso constante a Internet.
  2. Tablas de correspondencia. Contiene los valores más comunes y está siempre a mano.
  3. Fórmulas de traducción. Conociendo la correspondencia exacta de las unidades, puedes convertir rápidamente un número en otro y viceversa.

En la práctica se utilizan los siguientes valores numéricos:

  • 1 CV = 0,735 kW;
  • 1 kW = 1,36 CV; 1 kW = 1,36 CV.

La segunda correspondencia es la más utilizada: los números mayores que uno son más fáciles de trabajar. Para el cálculo, se multiplican los kW por este factor. El cálculo es el siguiente:

88 kW x 1,36 = 119,68 = 120 CV.

El cálculo inverso -conversión de "caballos" a kW- se realiza dividiendo

150 CV / 1,36 = 110,29 = 110 kW.

El valor de 1,36 CV se suele redondear a 1,4 para simplificar. Este cálculo no es exacto, pero es suficiente para la conversión general de kilovatios a caballos de fuerza para una estimación aproximada de la potencia.

Por qué 0,735 kW

1 CV. es aproximadamente igual a 75 kgf/m/s - es una medida de la fuerza necesaria para elevar una masa de 75 kg a una altura de 1 m en 1 segundo. Los distintos países utilizan diferentes tipos de esta unidad con diferentes valores:

  • métrico = 0,735 kW (utilizado en Europa, en la conversión estándar de kW a CV);
  • mecánico = 0,7457 kW (antiguamente utilizado en Inglaterra y países de habla inglesa, casi obsoleto);
  • eléctrico = 0,746 kW (utilizado para marcar los motores eléctricos);
  • caldera = 9,8 kW (utilizada en EE.UU. en la energía y la industria);
  • hidráulico = 0,7457.

En Rusia se utiliza el europeo, llamado caballo de vapor métrico, que equivale a 0,735 kW. Está formalmente obsoleto, pero sigue utilizándose a efectos fiscales.

Aspecto práctico

El importe del impuesto de transporte en Rusia depende de la potencia del motor. La unidad de cuenta en este caso se toma como CV. c.: el tipo impositivo se multiplica por su número. El número de categorías de pago depende de la región. Por ejemplo, en Moscú se definen 8 categorías para los turismos (los precios son válidos para 2018):

  • hasta 100 CV = 12 rublos;
  • 101-125 CV = 25 rublos;;
  • 126-150 CV = 35 RUB;
  • 151-175 CV = 45 rublos;
  • 176-200 CV = 50 rublos;
  • 201-225 CV = 65 rub;
  • 226-250 CV = 75 rub;
  • A partir de 251 CV = 150 rublos.

El precio se indica para 1 CV. En consecuencia, con 132 CV el propietario del coche pagaría 132 x 35 = 4.620 rublos al año.

Anteriormente, en Gran Bretaña, Francia, Bélgica, España y Alemania el impuesto de un vehículo dependía del número de "caballos". Con la introducción del kilovatio, algunos países (Francia) abandonaron por completo los CV en favor de una nueva unidad universal, mientras que otros (Gran Bretaña) empezaron a considerar el tamaño del vehículo como base del impuesto sobre el transporte. En la Federación Rusa se mantiene la tradición de utilizar la antigua unidad de medida.

Además del cálculo del impuesto de transporte, en Rusia esta unidad se utiliza en el seguro de responsabilidad civil de automóviles (OSAGO): al calcular la prima del seguro obligatorio de automóviles.

Otra aplicación práctica, esta vez de carácter técnico, es el cálculo de la potencia real del motor de un coche. Para la medición se utilizan los términos bruto y neto. La medición bruta se realiza en el banco sin tener en cuenta el funcionamiento de los sistemas asociados: generador, bomba de refrigeración, etc. El valor bruto es siempre mayor, pero no indica la potencia producida en condiciones normales. Si los kilovatios indicados en los documentos se convierten en CV de esta manera, sólo se puede estimar la cantidad de trabajo del motor.

Esto es poco práctico para una estimación precisa de la capacidad de la máquina, ya que dará un error del 10-25%. El rendimiento real del motor se sobreestimará y los precios se incrementarán al calcular el impuesto de transporte y el MTPL, ya que se paga por cada unidad de potencia.

La medición neta en el banco tiene por objeto analizar el rendimiento de la máquina en condiciones normales, con todos los sistemas auxiliares. La cifra neta es menor pero más precisa en términos de potencia en condiciones normales con todos los sistemas en funcionamiento.

Un dinamómetro, un dispositivo conectado al motor, le ayudará a medir la potencia con mayor precisión. Pone una carga en el motor y mide la cantidad de potencia entregada por el motor contra la carga. Algunos talleres ofrecen el uso de un dinamómetro para este tipo de mediciones.

dinamometría

También puedes medir la potencia tú mismo, pero con un cierto margen de error. Conectando un portátil con un cable al coche y ejecutando una aplicación especial, se puede registrar la potencia del motor en kW o CV a diferentes velocidades de conducción. La ventaja de esta opción es que el software mostrará el error de cálculo inmediatamente después de la referencia y también convertirá inmediatamente de kilovatios a caballos de fuerza si la medición se ha realizado en unidades SI.

Las unidades de medida fuera del sistema se están convirtiendo poco a poco en algo del pasado. Los valores de potencia se expresan cada vez más en vatios. Sin embargo, mientras se utilicen caballos de fuerza, será necesario convertirlos.

Artículos relacionados:
Enlace a la publicación principal